La Serranía Baja, declarada zona de desastre natural tras la DANA de octubre
El Gobierno de Castilla-La Mancha incluye a más de una veintena de municipios en el listado oficial de áreas con daños agrarios graves tras el temporal
El Gobierno de Castilla-La
Mancha, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo
Rural, ha publicado este martes 15 de abril en el Diario Oficial de la
Región (DOCM) el listado oficial de municipios declarados como “zona de
desastre natural con incidencia en el potencial productivo agrario” tras el
episodio de lluvias intensas registrado entre el 28 y el 30 de octubre de 2024.
Entre las localidades
reconocidas destacan numerosos municipios de la Serranía Baja de Cuenca,
una de las comarcas más golpeadas por la DANA. Según los informes técnicos
elaborados por las delegaciones provinciales, se ha verificado que en
varias de estas zonas se ha producido una destrucción superior al 30% del
potencial agrícola, lo que justifica su inclusión en la orden.
Este paso es esencial
para la movilización de ayudas específicas dirigidas a paliar los daños
en cultivos, caminos agrícolas, infraestructuras rurales y explotaciones
agrícolas y ganaderas, cuyos efectos todavía son visibles medio año después del
temporal.
Municipios
afectados en la Serranía Baja
Entre las localidades
conquenses incluidas en el listado figuran numerosos pueblos de la Serranía
Baja: Garaballa, Talayuelas, Narboneta, Henarejos, Graja de Campalbo,
Landete, Fuentelespino de Moya, Santa Cruz de Moya, Campillos-Paravientos,
Moya, Boniches, Alcalá de la Vega, Casas de Garcimolina, Algarra, Salinas del
Manzano, Salvacañete y Laguna del Marquesado. Todos ellos forman parte de
un extenso territorio de montaña con fuerte tradición agrícola y ganadera, muy
sensible a los fenómenos meteorológicos extremos.
Las lluvias
torrenciales provocaron graves afecciones en bancales, caminos rurales y
estructuras de regadío, así como pérdidas significativas en plantaciones de
almendro, vid, cereal y huerta, esenciales en la economía local.
Mira y Letur,
las zonas más damnificadas
La orden también
subraya que los municipios más afectados por la DANA fueron Mira (Cuenca)
y Letur (Albacete), ambos incluidos ya en el Real Decreto-ley 6/2024,
aprobado el pasado noviembre, que habilita fondos de emergencia para zonas
catastróficas. Ahora, el nuevo listado amplía la cobertura a otras 22
localidades que también han visto comprometida su capacidad productiva.
Desde la
administración regional se ha remarcado que este reconocimiento permitirá
iniciar el procedimiento para solicitar ayudas directas y subvenciones a
fondo perdido, así como proyectos de reconstrucción de caminos e
infraestructuras agrarias que siguen sin uso.