Enguídanos acoge el inicio del programa Trashumancias 2.5 con 70 estudiantes universitarios

La jornada inaugural contará con conferencias, talleres y mentorías sobre la cultura rural y la trashumancia

Enguídanos será el punto de partida del programa Trashumancias 2.5, una iniciativa de la Cátedra UCLM-Diputación de Cuenca de Oportunidades para el Reto Demográfico que este año reúne a más de 70 estudiantes universitarios.

La jornada inaugural, que se celebrará el sábado 15 de marzo, incluirá ponencias de expertos en antropología, etnografía y cultura rural, con la participación de figuras como Luisa Abad, Pedro Javier Cruz y el escritor Rafael Cabanillas. Además, se realizarán talleres y mentorías personalizadas sobre proyectos vinculados a la cultura rural.

El evento se desarrollará en el Centro Social de Enguídanos y finalizará con el taller de ‘Danzas de Raíz’ y el espectáculo “Me lleva la corriente”, a cargo del colectivo Algazara.

Esta formación es la fase previa a la residencia cultural y de investigación que se celebrará en junio en la Serranía de Cuenca, donde los participantes podrán desarrollar sus proyectos con el apoyo de expertos y agentes locales.

El objetivo de Trashumancias 2.5 es rescatar y valorizar la trashumancia, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

EN TITULARES