Castilla-La Mancha destina 10 millones de euros a la prevención de incendios en los montes de Cuenca
El Gobierno de Castilla-La Mancha invertirá cerca de 10 millones de euros en la provincia de Cuenca durante 2025 para realizar trabajos selvícolas en más de 2.000 hectáreas de monte, con el objetivo de mejorar la prevención de incendios forestales.
La
delegada provincial de la Junta, Marian López, ha visitado las actuaciones que ya
se están ejecutando en el término municipal de Mariana, acompañada por el
delegado de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito, el director del COP de
Cuenca, Félix
Mateo, y el coordinador del Cuerpo de Agentes Medioambientales
en la provincia, José Azcoitia.
López
ha destacado la importancia de esta inversión, no solo por su cuantía, sino
porque refleja el compromiso del Gobierno regional con la prevención
activa de incendios. “Las actuaciones se desarrollan durante todo el año, no solo en
verano, asegurando así una mayor protección de nuestros montes”,
ha señalado.
Gestión forestal sostenible para
proteger los ecosistemas
El
delegado de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito, ha subrayado que la gestión
forestal sostenible es la mejor herramienta para prevenir
incendios. “No solo reducimos el combustible vegetal, sino que también
protegemos la biodiversidad y aumentamos la resiliencia de los ecosistemas
frente al fuego”, ha explicado.
Además,
ha resaltado que estas actuaciones generan empleo y dinamizan las zonas rurales,
contribuyendo a fijar población en entornos naturales con alto valor ecológico.
Un plan estructurado contra
incendios forestales
Las
intervenciones se enmarcan dentro de la Red de Áreas de Defensa (RAD) del Plan
Provincial de Defensa contra Incendios Forestales de Cuenca 2021-2025.
Los trabajos consisten en la creación de áreas de contención y protección de poblaciones e infraestructuras,
con el objetivo de dificultar la propagación del fuego y mejorar la
seguridad de los equipos de extinción.
“Estas zonas estratégicas permiten cortar el avance de las llamas
y facilitan el acceso de los bomberos forestales, aumentando su seguridad en
cada intervención”, ha detallado Benito.
Durante
2024, la Consejería de Desarrollo Sostenible ya ejecutó tratamientos
selvícolas preventivos en cerca de 2.000 hectáreas, con una
inversión similar a la de este año. Estos proyectos están financiados
con fondos FEADER, de la Junta de Comunidades y de la Administración General
del Estado.
Actuaciones en Mariana:
conservación del monte y empleo local
Uno
de los proyectos en marcha se encuentra en el término municipal de Mariana,
donde se está llevando a cabo el mantenimiento de un área de contención creada en
2016 en el monte
de utilidad pública 136 "Dehesa Boyal y Barrancos del Sabinar".
“Esta actuación afecta a 21,3 hectáreas de monte y emplea a unas
30 personas, lo que demuestra que estos trabajos no solo benefician al
medioambiente, sino que también generan actividad económica y empleo en la
zona”, ha explicado López.
Con
esta inversión, el Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza su estrategia de prevención de
incendios forestales y su compromiso con la protección de
los montes de Cuenca, asegurando un entorno más
seguro y sostenible para el futuro.