PRODESE aprueba más de medio millón de euros en ayudas Leader para 14 proyectos de desarrollo en la Serranía de Cuenca
Los municipios invertirán más de 880.000 euros en iniciativas culturales, deportivas, sociales y de emprendimiento rural que contribuirán a fijar población y mejorar la calidad de vida en la comarca
La Junta Directiva del Grupo de Desarrollo Rural PRODESE (Asociación Promoción y Desarrollo Serrano) ha aprobado la concesión de ayudas Leader por un total de 504.050,24 euros destinadas a 14 proyectos municipales y asociativos de la Serranía de Cuenca, que movilizarán una inversión conjunta de 881.780,25 euros. Estas subvenciones se enmarcan en la Intervención 7119_Leader del PEPAC 2023-2027, cofinanciadas por la Unión Europea (80%), la Administración General del Estado (6%) y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (14%).
Ayudas para ayuntamientos y asociaciones locales
De los 14 proyectos aprobados, 12
corresponden a ayuntamientos, que recibirán 482.016,91 euros para ejecutar inversiones por
valor de 851.259,48 euros, y 2
a asociaciones, con una ayuda total de 22.033,33
euros. Las actuaciones abarcan ámbitos tan diversos como la
accesibilidad, el deporte, la cultura, la economía local o la conservación del
patrimonio rural.
Entre las
iniciativas municipales destacan:
·
La instalación de una silla elevadora para mejorar la
accesibilidad en la piscina
municipal de Carboneras de Guadazaón, que permitirá el baño a
personas con movilidad reducida.
·
La reparación del muro de contención del puente histórico de El Tobar
(Beteta), dañado por una riada.
·
El acondicionamiento de la báscula municipal de Pajarón
para adaptarla a los nuevos vehículos de transporte.
·
La rehabilitación de la antigua tahona de Talayuelas
para su uso cultural.
·
La construcción de una cubierta en la pista deportiva de Mariana,
evitando desplazamientos a Cuenca capital durante los meses de mal tiempo.
·
La mejora del porche de la zona recreativa de la Ermita de Santerón
(Algarra), punto de encuentro vecinal.
·
La adecuación de la cocina de la Vivienda Tutelada de Santa Cruz de
Moya.
·
La construcción de vestuarios y aseos en la zona deportiva de
Zarzuela, que carecía de estos servicios.
·
La rehabilitación de un edificio como Centro Social en Graja de
Campalbo, que servirá de espacio de convivencia ante el cierre
del único bar del pueblo.
·
La creación de un Centro de Emprendimiento en Villalba de la Sierra,
destinado a reuniones, conferencias y eventos.
·
La rehabilitación de un espacio para la manipulación de productos
agroforestales en Cardenete.
·
La instalación de esculturas en homenaje a los Gancheros del Júcar en
Huélamo, reforzando la identidad cultural serrana.
Por su parte,
los proyectos impulsados por asociaciones incluyen:
·
La mejora del campo de tiro al plato “El Marañal”,
del Club Deportivo Asociación de Caza, Pesca y Tiro de Cuenca,
que permitirá albergar pruebas nacionales con un impacto positivo en la
economía local.
·
La rehabilitación de la pista polideportiva del Colegio Público de
Villalba de la Sierra, promovida por la Asociación de Padres y Madres de Alumnos, para
fomentar el deporte entre los más jóvenes.
El programa Leader, herramienta clave contra la despoblación
La presidenta de PRODESE, Coral Pardo,
ha subrayado que “Leader hace posible que nuestros
pueblos cuenten con infraestructuras culturales, deportivas, sociosanitarias y
de ocio adecuadas, y esto ayuda a combatir
la despoblación, a fijar
población y a garantizar
los derechos de quienes viven en el medio rural”.
Pardo ha
insistido en la importancia de defender la
continuidad y financiación de la metodología Leader en el
próximo Marco Financiero 2028-2034, tras la propuesta de
la Comisión Europea de eliminar el segundo pilar de la PAC: “No podemos permitir que desaparezca, porque sería un golpe
devastador para la Serranía de Cuenca y paralizaría el desarrollo de nuestros
pueblos y las iniciativas emprendedoras”.
Fomento del emprendimiento y nuevas convocatorias
Durante la reunión, la Junta Directiva de PRODESE informó además de la recepción de nueve solicitudes de ayuda para nuevos proyectos
emprendedores y del inminente inicio
de un curso de capacitación empresarial en el medio rural,
requisito necesario para acceder a estas subvenciones.
Por último,
se aprobó una nueva convocatoria de ayudas Leader por importe de 600.000
euros, destinada a financiar proyectos municipales que
continúen impulsando el desarrollo económico y social de la Serranía de Cuenca.