Recta final en la reconstrucción del puente de Landete

La infraestructura, con una inversión de 2,8 millones de euros, estará terminada en dos meses y contará con un tablero de 35 metros de luz y 12 de ancho

El puente de la carretera CM-215 a su paso por Landete (Cuenca) encara su recta final de reconstrucción tras los graves daños ocasionados por la DANA del año pasado, y en los próximos días se procederá al hormigonado de la losa del tablero, una de las últimas fases de la obra.

Así lo ha confirmado el director general de Carreteras, David Merino, durante su visita al municipio junto con la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López, el alcalde de Landete, Marciano Turégano, miembros de la corporación municipal y la delegada provincial de Fomento, Ana Ponce.

Merino ha subrayado la importancia estratégica de esta actuación, que permitirá restablecer la conexión segura por una vía esencial para la Serranía Baja conquense. “Estamos ya en una fase muy avanzada de la obra, prácticamente al final”, ha señalado. “En los próximos días se hormigonará la losa del tablero, después de que hace apenas diez días se dispusieran las cinco vigas principales que lo conforman. Una vez realizado este paso, se instalarán los remates y elementos de acabado”.

El nuevo puente contará con una luz de más de 35 metros entre apoyos y una anchura de plataforma cercana a los doce metros, lo que permitirá mejorar la seguridad y la capacidad de paso de vehículos.

La inversión total asciende a 2,8 millones de euros, financiados por el Gobierno de Castilla-La Mancha, que incluyó esta intervención entre las obras de emergencia aprobadas para reparar las infraestructuras afectadas por la DANA.

Merino ha destacado que el puente “estará completamente terminado y en servicio en un plazo aproximado de dos meses”, de modo que los vecinos de Landete y los usuarios de esta carretera “podrán volver a transitar con total normalidad y seguridad”.

La reconstrucción de esta infraestructura no solo restablece una conexión clave para el transporte y la actividad local, sino que también simboliza la recuperación progresiva de una comarca duramente golpeada por las inclemencias meteorológicas del pasado año.

EN TITULARES