El Gobierno regional declara de Utilidad Pública cerca de 877 hectáreas de monte en el municipio de Cañete
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado declarar
de Utilidad Pública un total de 876,98 hectáreas de monte de propiedad del
Ayuntamiento de Cañete distribuidas en los parajes ‘Peña del Toro’, ‘Fuente
Amarga’, ‘La Pinosa’ y ‘Fuente Anea’.
Así lo ha comunicado el delegado provincial de
Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito, quien que ha afirmado que “se trata
de una excelente noticia para el municipio que por fin ve concluido un
expediente que se inició en 2013, aunque ha pasado por diferentes vicisitudes”.
Benito también ha explicado las ventajas que
conlleva esta declaración. En primer lugar, la masa forestal consolidada
contribuye a la regulación del régimen hídrico, evitando el riesgo de riadas e
inundaciones y protegiendo las vegas cultivadas y las infraestructuras; además
de sumar a la conservación de la diversidad biológica de la zona. Por otra
parte, en el aspecto económico, a partir de la declaración, todos los ingresos
por aprovechamientos que se realicen en el nuevo monte público serán para el
Ayuntamiento de Cañete, con la obligación de invertir el 20 por ciento en
mejoras del propio monte. Se suma a esto que la declaración lleva aparejada la
supresión de las bases del consorcio vigente desde 1951, por lo que la cuenta
de gastos generada por las inversiones que el Estado realizó en el monte en los
años de vigencia, queda condonada.
Con esta declaración, el Ayuntamiento de Cañete suma
ya cinco montes de Utilidad Pública en su término municipal, con un total de
2.826,83 hectáreas.
Orígenes de estos montes
En el año 1951, el Ayuntamiento de Cañete y el
entonces Patrimonio Forestal del Estado firman las bases de un consorcio según
el cual el Ayuntamiento pone a disposición de ese organismo tierras baldías de
su propiedad para su reforestación. La superficie consorciada es de 2.160
hectáreas y el compromiso adquirido es que, en un futuro, cuando se realicen
cortas con valor comercial de las especies reforestadas, el Consistorio
recibiría el 40 por ciento de los ingresos y el Estado se quedará con el resto
para sufragar las inversiones que realizó en los trabajos de reforestación y cuidados
culturales posteriores.
En el año 2006, la superficie sometida a consorcio
se reduce a las parcelas catastrales en las que se realizaron labores de
reforestación, quedando algo más de 800 hectáreas.
La situación actual de la masa es la de un pinar de
Pinus nigra en estado de fustal joven, con vegetación acompañante, que se ha
ido instalando en los claros de encina, quejigos, enebros y sabinas.
Gracias a la Orden de 28 de marzo de 2011 de la
Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, por la que se regula el régimen a
aplicar a los consorcios y convenio de repoblación forestal, el Ayuntamiento de
Cañete acuerda acogerse a los beneficios de la norma y solicita en el año 2013
que las hectáreas consorciadas pasen a ser declaradas como Monte de Utilidad
Pública y sea incluido en el Catálogo de Montes de UP de la provincia de
Cuenca. Objetivo que ahora ven cumplido.