Tres estrellas Michelin se dan cita en el I Foro de Truficultura de Salvacañete
OJOS DE MOYA | Los televisivos hermanos Torres y el
chef Jesús Hernández, de El Torrico en Toledo, elevarán a la alta cocina la
trufa de la comarca
La localidad de
Salvacañete, acogerá, este próximo fin de semana, del 25 al 27 de enero, el I
Foro de Truficultura. Un evento que girará en torno a tres áreas de actividad:
Zona Profesional, Zona Formación y Zona Gastronómica.

El evento contará
también con cuatro restaurantes que servirán tapas trufadas al precio único de
2 euros: el Ajo Negro, de Jaén; Los Poyales, de Teruel; el Bar Papi, de
Zafrilla; y el restaurante La Muralla, de Cañete.
Y a ellos se sumarán más
de una docena de expositores profesionales, tanto para el asesoramiento y
productos especializados para las plantaciones de trufa negra, como para la
adquisición de productos trufados, como quesos, aceites y otros.
Formación
La formación reglada es
otra de las apuestas de este Foro y es que se impartirá el curso 'La Trufa de
Cuenca:dónde y cómo', que se llevará a cabo en colaboración con la UIMP y que
tendrá lugar durante la jornada del sábado.
Por su parte, el
presidente de la Asociación Interprofesional de Truficultura y Actividades
Turísticas de Salvacañete , Vicente Giménez, ha asegurado durante el acto de
presentación que este evento “permite mostrar las oportunidades del mundo
rural” y que la trufa silvestre ha sido un medio de vida tradicional para
muchas familias de la comarca que ahora, con las plantaciones ven aumentar sus
posibilidades de producción y que deben servir para avanzar y generar empleo.
La directora del curso y
organizadora del evento, Sonia Saiz, ha destacado "el valor diferencial de
la actividad formativa y académica del foro y ha incidido en que contará también con un “pabellón destinado a
profesionales, viveristas, asesoramiento técnico” y productos trufados.
