Aviso por la fuerte bajada de las temperaturas en toda la región
OJOS DE MOYA | En la provincia de Cuenca se
intensificará el frío comenzando en la zona de la Serranía, donde el aviso da
comienzo a las 18:00 horas de hoy y finaliza a las 9:00 del viernes, con
temperaturas que pueden llegar a los 8 grados bajo cero
La Consejería de
Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de Castilla-La Mancha informa
de la alerta hecha pública por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que
prevé, para la jornada de hoy, una bajada importante de las temperaturas en
diferentes puntos de la Comunidad Autónoma, especialmente en alguna comarca de
la provincia de Guadalajara.
En este sentido, las
bajas temperaturas se notarán con especial intensidad en la provincia de
Guadalajara, donde la AEMET ha previsto aviso naranja en la comarca de las
Parameras de Molina de Aragón, que dará comienzo a las 18:00 horas de hoy y se
prolongarán hasta las 9:00 horas de mañana, viernes, y donde se prevén
temperaturas mínimas que pueden llegar a alcanzar los -12 grados centígrados.
También, en esta misma
provincia hay avisos amarillos por temperaturas mínimas de hasta -6 grados en
la zona de la Serranía y de La Alcarria.
En el resto de
provincias de Castilla-La Mancha los avisos de la Agencia Estatal de Meteorología
son de nivel amarillo.
Así, en Albacete, se
llegará a temperaturas mínimas de -7 grados centígrados en la zona de La
Mancha, mientras que estas temperaturas alcanzarán los -6 grados en otros
puntos de la provincia, como Hellín y Almansa, y -5 grados en las Sierras de Alcaraz y Segura. Los avisos en esta
provincia se inician a las 20:00 horas de hoy, prolongándose hasta las 09:00
horas de mañana.
En la provincia de
Cuenca también se intensificará el frío comenzando en la zona de la Serranía,
donde el aviso da comienzo a las 18:00 horas de hoy y finaliza a las 9:00 del
viernes, con temperaturas que pueden llegar a los 8 grados bajo cero. En otras
zonas de Cuenca, como La Alcarria y La Mancha, el aviso empieza a las 23:00
horas de hoy, prolongándose hasta las 9:00 horas del viernes, por temperaturas
de hasta 6 grados bajo cero.
También en Toledo se
prevén temperaturas mínimas de -6 grados centígrados en la comarca de La
Mancha, entre las 20:00 horas de hoy y las 09:00 horas de mañana. En la zona
del Valle del Tajo el aviso dará comienzo a las 23:00 horas de hoy,
prolongándose hasta las 9:00 horas del viernes, y alcanzándose temperaturas de -4
grados.
Por último, y también en
la zona de La Mancha, pero en esta ocasión en la provincia de Ciudad Real,
están previstos avisos de nivel amarillo, desde las 20:00 horas de hoy y hasta
las 09:00 horas de mañana, donde se alcanzarán temperaturas mínimas de -6
grados centígrados. En esta misma provincia también hay alertas de nivel
amarillo por temperaturas de hasta -4 grados en las Sierras de Alcudia y
Madrona y en el Valle del Guadiana, que empezarán a las 23:00 horas de hoy,
prolongándose hasta las 9:00 horas del viernes.
El Servicio de Atención
y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2, organismo perteneciente a la
Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, realizará un seguimiento
pormenorizado de aquellos incidentes relacionados con bajas temperaturas, que
puedan producirse en estas zonas.
Consejos ante temperaturas bajas
Ante esta previsión de
bajas temperaturas, y en especial si tiene que usar el coche y viajar, se puede
encontrar con dificultades en las carreteras. Trate de evitar el viaje en coche
siempre que no sea necesario y utilizar, a ser posible, transporte público.
En caso de ser
imprescindible la utilización del vehículo, es fundamental la prevención antes
de iniciar el viaje. Es conveniente revisar neumáticos, anticongelante y
frenos. Además, hay que tener la precaución de llenar el depósito y llevar
cadenas y elementos de abrigo.
Hay que tratar de no
conducir de noche, dado que las situaciones peligrosas se intensifican si cabe
aún más. Y es muy recomendable llevar teléfono móvil y dispositivo de
alimentación del mismo.
Siempre conducir con
mucha precaución y tener especial cuidado con las placas de hielo. Es difícil
determinar en qué lugar del trayecto pueden haberse formado, aunque
generalmente las zonas de umbría son las más habituales.
También en centros
urbanos hay que tener mucho cuidado en las calles, donde se pueden formar en
determinadas zonas placas de hielo, con el fin de evitar posibles resbalones y
caídas, que pueden resultar graves.
