La Diputación entrega a Yémeda la restaurada ‘Asunción de la Virgen', una pintura del siglo XVI
OJOS DE MOYA | La obra se encontraba muy deteriorada y
parte de ese mal estado eran los repintes que cubrían buena parte de la pintura
El 2 de agosto, día en
el que la localidad de Yémeda celebra a su Patrona, Nuestra Señora de los
Ángeles, ha sido la fecha escogida por la Diputación Provincial de Cuenca para
entregar a sus vecinos, totalmente restaurada, la pintura ‘Asunción de la
Virgen' tras ser recuperada por el Taller de Restauración y Conservación de la
institución.
Su presidente, Benjamín Prieto aludía a lo significativo del acto,
"la mejor forma de festejar a vuestra patrona ha sido devolviendo al
municipio esta obra que estaba en un alto estado de deterioro en la que,
incluso, apenas se apreciaban las figuras".
Prieto hacía referencia
al destacado periodo histórico en el que se data la tabla, el siglo XVI, una
época en la que numerosos municipios de Cuenca se llenaron de arte como
Carboneras, Carrascosa del Campo, Villaescusa de Haro y, por supuesto la
Catedral de Cuenca, "lugar en el que se haya una pintura similar a esta de
Yémeda por lo que los expertos han concluido que esta Asunción pudo pintarse en
el taller de Martín Gómez el Viejo".
Así, el presidente
provincial realizaba una doble felicitación, a los profesionales que trabajan
en el taller de restauración, "por su interés, paciencia y profesionalidad
a la hora de recuperar obras en la mayoría de las ocasiones en muy mal
estado" y también, "felicito a los vecinos de Yémeda por la
sensibilidad y el cariño con el que habéis recibido a vuestra Virgen", que
ha presidido, en la iglesia parroquial innumerables momentos y muy importantes
de los vecinos de este pueblo a lo largo de su historia.
Para finalizar, Prieto
agradecía a todos los habitantes de la provincia de Cuenca su colaboración en
la recuperación de nuestro patrimonio, "por ello la Diputación Provincial,
y yo como presidente, nos estamos volcando en esta tarea, porque creemos en
este elemento dinamizador del territorio, como reclamo turístico y también como
legado para las futuras generaciones".
Una obra del Renacimiento conquense
La ‘Asunción de la
Virgen' es una pintura al óleo sobre tabla que representa el momento en el que
la Virgen María sube al cielo tras su muerte. Aparece rodeada de ángeles y,
probablemente, perteneciera al retablo de la iglesia de Yémeda, ya desaparecido.
La obra se encontraba muy deteriorada y parte de ese mal estado eran los
repintes que cubrían buena parte de la pintura, en lo que se ha centrado la
segunda fase de la restauración. En la primera se realizaron injertos de madera
en las zonas afectadas por la pudrición. La restauración de esta tabla ha
dejado al descubierto una singular obra del Renacimiento conquense y su gran
semejanza estilística con pinturas atribuidas a Martín Gómez el Viejo la sitúan
en su círculo artístico.