El embalse de La Toba no es apto para el baño tras localizarse una bacteria
OJOS DE MOYA | Se han realizado nuevos análisis, cuyos
resultados estarán en menos de 48 horas, y se espera que esta prohibición sea
«puntual»
El embalse conquense de
La Toba no es apto para el baño después de que los análisis realizados el
pasado día 6 por la Dirección Provincial de Sanidad hayan reflejado la
aparición de la bacteria Enterococo Intestinal.
No obstante, el Gobierno
regional confía en que se trate de una contaminación «puntual» y que en los
próximos días se autorice de nuevo el baño, según ha dicho a Efe el delegado de
la Junta en Cuenca, Ángel Tomás Godoy, quien ha indicado que se han realizado
nuevos análisis, cuyos resultados estarán en menos de 48 horas.
Desde el pasado 14 de
mayo se han practicado análisis quincenales en las once zonas de baño de la
provincia, y todos los resultados han sido aptos para el baño.
De hecho, el mismo día 6
en zonas más bajas del curso del Júcar, como la Playa Artificial de Cuenca o el
Chantre, salieron resultados aptos, por lo que Godoy confía en que el caso de
La Toba haya sido algo «puntual».
Asimismo, el delegado de
la Junta en Cuenca ha subrayado que en lo que va de legislatura el Gobierno de
Castilla-La Mancha ha invertido más de 21,7 millones de euros en 26 actuaciones
de depuración en la provincia de Cuenca frente a las 17 obras paralizadas la
pasada legislatura, muchas de las cuales ya se han retomado «y algunas
finalizado».
Godoy ha resaltado que
estas paralizaciones «supusieron pérdidas por casi 68 millones de euros»,
además de que muchos municipios fueron sancionados por las confederaciones
hidrográficas.