Los vecinos de la comarca se concentran contra las macrogranjas
OJOS DE MOYA | Representantes vecinales de Cardenete o
Aliaguilla, entre otros, se movilizan para exigir que la Junta impida la
instalación de estos complejos ganaderos en sus municipios
Vecinos de localidades
como Villalba de la Sierra, Zarzuela, Portilla, Cardenete o Aliaguilla se han
concentrado frente a las puertas de la Diputación para pedir a la Junta que
impida la instalación de macrogranjas porcinas en sus municipios. Los más
numerosos han sido los de Villalba de la Sierra consituidos en la asociación
"Serranía limpia y viva".
Lourdes Peceño, miembro de este colectivo
asegura que estas instalaciones "van en contra del proyecto ambiental que
siempre ha seguido el Gobierno Regional" basado en la preservación del
medio ambiente y la explotación turística. Considera que estas granjas ponen en
peligro este modelo y en general el desarrollo de los municipios.
El portavoz de Pueblos
Vivos, David González, asociación convocante de esta concentración, ha
lamentado que en la actualidad en la provincia de Cuenca hay en fase
administrativa 35 solicitudes para instalar macrogranjas, lo que supondría
"llenar a la provincia de estas instalaciones que no generan empleo y que van en contra del desarrollo
sostenible".
En el comunicado al que
se ha dado lectura, los manifestantes han señalado que las macrogranjas
contaminan el aire perjudicando a la hostelería y el turismo; contaminan la
tierra porque el esparcimiento de los purines inutiliza las tierras de cultivo
a medio plazo; contaminan los acuíferos y provocan otros efectos perversos para
los vecinos como el desabastecimiento de agua por las grandes cantidades que
consumen y la desvalorización de los terrenos.
Entre las organizaciones
que han apoyado esta concentración ha estado Izquierda Unida. Su coordinador
provincial, Jacobo Medianero, insiste en que "estas instalaciones no sol
el modelo de desarrollo que buscamos para la provincia de Cuenca". Cree
que la legislación a nivel regional debería ser mucho más severa para evitar
que se perjudique a los ciudadanos.