La Guardia Civil busca a tres espeleólogos valencianos en una cueva de El Vallecillo
OJOS DE MOYA | Los espeleólogos deberían haber vuelto
ayer a Valencia pero, ante la falta de noticias, sus familiares alertaron a las
autoridades | El GREIM de Mora de Rubielos y Agentes de la Comandancia de
Teruel se encuentran buscándolos en la Cueva de La Obriga, de 2800 metros de
profundidad
El GREIM de Mora de
Rubielos y agentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Teruel buscan en
estos momentos en la Cueva de La Obriga, situada en la localidad de El
Vallecillo (Teruel) a tres hombres naturales de Valencia.
Los desaparecidos se
encontraban en la cueva realizando actividades de espeleología (dos de ellos
son técnicos superiores en espeleología deportiva y uno de ellos es
vicepresidente de la Federación Valenciana de Espeleología ) tenían programada
dicha actividad durante seis horas y media, pero tras doce horas no dieron
señales de vida. Esto alertó a un cuarto acompañante que no accedió que avisó a
la Guardia Civil de Teruel. Esta se personó en la entrada de la cueva y
encontró el coche con el cuál los tres hombres se habían desplazado desde
Valencia, por lo que parece evidente que llegaron a entrar en la cueva.
Se prevé que se
incorporen más efectivos de la unidad de Jaca y espeleobuceadores de la Guardia
Civil.
La Cueva de la Obriga,
situada a pocos kilómetros de El Vallecillo, en plena sierra de Albarracín, es
la cueva más profunda de la provincia (2800 metros de profundidad explorada).
Es especialmente admirada por los amantes del espeleobuceo gracias a sus dos
sifones (acumulaciones de agua) lo que complican aún más el rescate.
“Buenas expectativas”
Por su parte la
Federación de Espeleología de la Comunidad Valenciana ha emitido un comunicado
“tranquilizador” en el que detallan las expectativas de encontrar a los
desaparecidos son buenas, ya que se piensa que ha habido una crecida de agua en
la cavidad que impide el paso en el punto sifonante. ·Desde el primer momento
el EREIM de Teruel y el GREIM de Huesca se están haciendo cargo del rescate. El
nivel técnico de los espeleólogos es alto, lo cual tranquiliza la situación.
Que se han desplazado medios para vaciar agua por parte de bomberos.
Así mismo os informamos
que desde el primer momento se está en contacto directo con la Federación
Aragonesa de Espeleología y su grupo de espeleosocorro a la cual agradecemos su
ayuda e implicación”