Castilla-La Mancha activa el Plan de Emergencias en toda la región ante la previsión de nevadas
OJOS DE MOYA | La Agencia Estatal de Meteorología prevé que a partir
de las 4 horas de este domingo, día 4 de febrero, se puedan acumular hasta ocho
centímetros de nieve, en 24 horas, en diversas comarcas de las provincias de
Cuenca, Guadalajara y Toledo. Además, hay avisos de nivel amarillo por nieve en
Albacete y Ciudad Real.
Se
recomienda evitar los desplazamientos por carretera y en caso de tener que
viajar, informarse sobre el estado de la vía y la situación meteorológica, así
como revisar los neumáticos, llevar cadenas y llenar el depósito de combustible
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha activado, a
las 12:15 horas de este sábado, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos
Meteorológicos Adversos (METEOCAM), en fase de alerta, en toda la Comunidad
Autónoma, ante el riesgo de fuertes nevadas en amplias zonas de la región.
La Dirección General de Protección Ciudadana,
dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, ha
procedido a la activación del METEOCAM en la mañana de hoy, tras conocer las
últimas previsiones elaboradas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
para las próximas horas y que pronostican un empeoramiento de las condiciones
meteorológicas.
En este sentido, la AEMET ha establecido el nivel
de aviso naranja por nieve en las comarcas conquenses de La Alcarria y La
Mancha; en la guadalajareña de La Alcarria y en la toledana de La Mancha desde
las 4 horas de mañana día 4 hasta las 00:00 horas del día 5. En estas zonas se
pueden dar acumulaciones de nieve de hasta 8 centímetros en 24 horas.
Además, la Agencia Estatal de Meteorología ha
decretado también avisos de nivel amarillo por nieve en la totalidad de la
provincia de Ciudad Real, la zona de los Montes de Toledo en la provincia de
Toledo, las parameras de Molina de Aragón en Guadalajara y en la mayor parte de
la provincia de Albacete.
De esta manera, y tras la activación del METEOCAM
en fase de alerta, desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y
Emergencias (SACUE) 1-1-2 se ha dispuesto el procedimiento de seguimiento
permanente, con el fin de dar respuesta inmediata a todos aquellos incidentes
que puedan ocurrir en la región relacionados con estos fenómenos
meteorológicos.
Este seguimiento tendrá comienzo esta madrugada,
coincidiendo con el inicio de los avisos publicados por la Agencia Estatal de
Meteorología.
Tras la activación del METEOCAM, desde el Servicio
de Emergencias 1-1-2 se ha procedido a informar a los ayuntamientos y grupos de
intervención de las comarcas afectadas por la alerta, con el fin de que puedan
establecer las medidas oportunas de prevención, seguimiento y respuesta que
estimen oportunas.
Consejos ante nevadas e intensos fríos
Ante esta situación, todos los ciudadanos deben
tener en cuenta que cuando se prevén fuertes nevadas y avisos por bajas
temperaturas es preferible evitar los desplazamientos por carretera. En el caso
de que sean necesarios, antes de iniciar el viaje es conveniente informarse
sobre el estado de la vía y la previsión meteorológica, revisar los neumáticos,
llenar el depósito de combustible, asegurarse de llevar cadenas y llevar un
móvil con la batería cargada.
Si queda atrapado por la nieve debe permanecer en
el interior del coche con el motor encendido y la calefacción puesta.
Compruebe, cada cierto tiempo, que la salida del tubo de escape se encuentra
libre para evitar que el humo penetre en el interior del vehículo.
Por último, se recuerda que en caso de emergencia
puede llamar al 1-1-2, a la vez que se invita a toda la ciudadanía a realizar
un uso racional del mismo.
Precaución al volante
Por su parte, la Delegación del Gobierno en
Castilla-La Mancha ha recomendado también circular con precaución en la red de
carreteras del Estado a su paso por las cinco provincias de la comunidad
autónoma debido a posibles complicaciones en las próximas horas por la nieve y
las bajas temperaturas.
Ante situaciones adversas en la carretera, la
Delegación del Gobierno recomienda contactar con la Guardia Civil (062) o la
Policía Local de la localidad, y estar informado a través de los medios de
comunicación social.
Ha advertido de que en caso de que sea
"imprescindible" viajar por carretera se deben llevar cadenas o
neumáticos de invierno, ir muy atento y tener especial cuidado con las placas
de hielo, además de estar informado de la situación meteorológica y el estado
de las carreteras.
Asimismo, deben revisarse los neumáticos,
anticongelante y frenos y llenar el depósito de la gasolina, y es útil llevar
ropa de abrigo y un teléfono móvil con batería de recambio o cargador de
automóvil.
En caso de quedarse atrapado en la nieve, se
aconseja permanecer en el coche, con la calefacción puesta, renovando cada
cierto tiempo el aire, y vigilar que el tubo de escape no esté obstruido para
evitar que los gases penetren en el interior del vehículo.
La DGT ofrece información del estado de las vías y
la circulación y de las incidencias mediante internet (www.dgt.es /
www.aemet.es, la red social Twitter (@informacionDGT) y los boletines
informativos de radio en ámbito nacional y local.
Además, la Dirección General de Tráfico mantendrá
la difusión de toda la información necesaria a través de mensajes en los
paneles luminosos colocados en las principales carreteras.
De su lado, el delegado del Gobierno en Castilla-La
Mancha, José Julián Gregorio, ha pedido "mucha" precaución en
carreteras y a todos los que, por necesidad, tengan que viajar.