La provincia de Cuenca, protagonista de la primavera natural con rutas, talleres y actividades en sus espacios protegidos

El Gobierno regional activa el programa ‘Vive tu Espacio’ con propuestas gratuitas en enclaves como el Alto Tajo, la Serranía o Vega del Codorno

La provincia de Cuenca será uno de los ejes principales de la nueva edición del programa de primavera ‘Vive tu Espacio’, que organiza el Gobierno de Castilla-La Mancha a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible. La iniciativa incluye más de 40 actividades gratuitas entre abril y junio para acercar a la ciudadanía a los espacios naturales protegidos y promover su conservación mediante rutas, talleres y experiencias educativas.

Entre las propuestas previstas en territorio conquense, destaca la ruta interpretada ‘Coronando el río Cuervo’, que tendrá lugar en Vega del Codorno, en el entorno del Parque Natural de la Serranía de Cuenca, un enclave que vuelve a ser epicentro de las acciones de educación ambiental por su alto valor ecológico y paisajístico. También habrá actividades micológicas, talleres de ornitología, rutas en bicicleta eléctrica y senderismo interpretado, tanto para adultos como para familias.

Itinerarios guiados y centros de visitantes

El programa contempla también visitas a centros de interpretación y puntos de información abiertos desde finales de marzo, como los del Parque Natural del Alto Tajo y el de la Serranía de Cuenca, que servirán de punto de partida para muchas de las rutas organizadas. Los participantes podrán aprender sobre flora, fauna, geología y etnografía en entornos privilegiados que contribuyen al desarrollo sostenible de la provincia.

Explora tu Espacio: visitas escolares y colectivas

Además, continúa en marcha el programa paralelo ‘Explora tu Espacio’, orientado a centros educativos, asociaciones y colectivos que deseen conocer en profundidad los espacios naturales de su entorno. En Cuenca se incluyen rutas guiadas en enclaves como el Parque Natural del Alto Tajo y el de la Serranía de Cuenca, con actividades adaptadas a cada grupo para fomentar la sensibilización ambiental desde edades tempranas y fortalecer el vínculo con el medio rural.

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha subrayado la importancia de estas actividades como herramienta de concienciación: “Queremos que la población conquense pueda disfrutar de su patrimonio natural, pero también conocerlo y protegerlo”.

La programación completa puede consultarse en la web de áreas protegidas de Castilla-La Mancha:

👉 Programa Vive tu Espacio
👉 Programa Explora tu Espacio

Titular corto para fotonoticia
Cuenca ofrece rutas y talleres gratuitos en su red de espacios naturales esta primavera

EN TITULARES