La playa artificial más grande de Europa estará en Castilla-La Mancha
El proyecto Alovera Beach contará con una laguna de 16.000 metros cuadrados, zonas de baño, restauración y ocio, con una inversión de 40 millones de euros y apertura prevista en 2027
Castilla-La
Mancha se prepara para acoger la playa
artificial más grande de Europa, un ambicioso proyecto
turístico y de ocio que transformará el municipio de Alovera,
en la provincia de Guadalajara. El Ayuntamiento ha aprobado definitivamente la
ejecución de Alovera Beach, un macrocomplejo de 104.000 metros cuadrados que incluirá una laguna navegable de 16.000 metros cuadrados,
convirtiéndose en un referente continental en sostenibilidad y turismo de
interior.
Un proyecto pionero que impulsará la economía local
Tras ocho años de tramitaciones y dos concursos públicos, el proyecto
—gestionado por la empresa Rayet Medio
Ambiente— ha recibido luz verde para comenzar su construcción a
finales de este año. La inversión total alcanzará los 40
millones de euros, y se prevé la creación
de unos 140 empleos directos, lo que supondrá un importante
impulso económico y social para la comarca de la Campiña
de Guadalajara.
Alovera Beach
contará con amplias zonas de baño
y navegación, áreas de restauración
y ocio, y un exclusivo ‘beach club’
que ofrecerá a los visitantes una experiencia similar a la de las costas
mediterráneas. El diseño incluye paseos ajardinados, espacios deportivos y
zonas de relax que reproducen la estética y el ambiente de una playa natural,
todo ello en pleno corazón de Castilla-La Mancha.
Tecnología Crystal Lagoons y sostenibilidad ambiental
Uno de los aspectos más innovadores del complejo será la incorporación de la tecnología Crystal Lagoons, un sistema de última
generación que permite mantener grandes volúmenes de agua cristalina con un
consumo mínimo de recursos. Los responsables del proyecto aseguran que esta
tecnología garantiza un uso sostenible y eficiente del agua, con un impacto ambiental
muy reducido respecto a los métodos tradicionales.
Pese a
algunas críticas del sector ecologista, el consistorio y la empresa promotora
destacan que el proyecto cumple con los criterios medioambientales y que su
desarrollo generará una nueva oferta turística y de ocio sin precedentes en la
región.
Apertura prevista para 2027
Si no surgen nuevos retrasos, las obras comenzarán antes de que finalice este
año y la apertura al público está prevista para 2027.
Con su puesta en marcha, Alovera Beach situará a Castilla-La
Mancha como referente europeo en turismo acuático de interior,
ofreciendo una alternativa de ocio y naturaleza a gran escala y reforzando la
imagen de innovación y desarrollo de la región.


