Cardenete celebra sus Jornadas Micológicas 2025 con rutas, talleres y conferencias sobre biodiversidad

El municipio acoge del 31 de octubre al 2 de noviembre una completa programación dedicada al mundo de las setas, con actividades de campo, divulgación científica y propuestas familiares

El municipio de Cardenete se prepara para acoger una nueva edición de las Jornadas Micológicas 2025, un evento ya consolidado en el calendario otoñal que combina naturaleza, ciencia y tradición. Las actividades se desarrollarán del 31 de octubre al 2 de noviembre, con la participación de expertos, asociaciones y amantes de la micología procedentes de toda la Serranía de Cuenca.

El programa comenzará el jueves 31 de octubre con la recepción de geoviajeros, dando la bienvenida a los participantes y visitantes que llegan a la localidad para disfrutar de un fin de semana centrado en la biodiversidad del entorno del Valle del Cabriel, declarado Reserva de la Biosfera.

Rutas, charlas y gastronomía micológica
El 1 de noviembre será la jornada principal, con una salida micológica y paseo formativo “Fuentes del Cabriel”, donde los asistentes podrán identificar distintas especies de hongos en su hábitat natural. A mediodía se celebrará una exposición de las setas recogidas y un stand informativo de la Asociación Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel, centrado en la conservación de los ecosistemas forestales.

La jornada continuará con la comida micológica —previa inscripción— y dos ponencias divulgativas. La primera, titulada “La Micología en la Agricultura y la Ganadería Sostenibles”, será impartida por Jesús Martínez; la segunda, “Identificación de las setas: métodos y características”, correrá a cargo de José de Pedro. La jornada concluirá con la junta de socios de la asociación organizadora.

Talleres y actividades familiares
El domingo 2 de noviembre, las jornadas se cerrarán con la apertura y visitas al museo micológico y un taller de reciclaje creativo, donde los más pequeños podrán elaborar su propio marcapáginas micológico, combinando educación ambiental y manualidades.

Un evento con apoyo institucional
Las Jornadas Micológicas de Cardenete cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Cardenete, la Asociación Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel, y están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con fondos NextGenerationEU, a través del programa Silvaqua.

El evento busca fomentar el conocimiento de los recursos naturales locales, promover el turismo sostenible y reforzar la conexión entre la micología, la conservación del medio rural y la identidad del territorio.

EN TITULARES