Castilla-La Mancha destaca la oportunidad que supone el paso de ‘La Vuelta’ para la promoción turística de la región
OJOS DE MOYA | ‘La
serpiente multicolor’ atravesará la Serranía Baja conquense procedente de
Llíria el 25 de agosto
El vicepresidente regional, José Luis Martínez
Guijarro, ha destacado hoy la gran oportunidad que supone el paso de ‘La Vuelta
Ciclista a España’ para la promoción turística de Castilla-La Mancha pues,
además del retorno económico en el sector hotelero y hostelero, la publicidad
que supone la retransmisión de este evento deportivo es “incalculable” al
llegar a unos 190 países y una audiencia media de 1,5 millones de espectadores
diarios.
Martínez Guijarro, que ha presentado hoy en el
Palacio de Fuensalida, junto al director general de Unipublic, Javier Guillén,
las etapas de ‘La Vuelta’ que atraviesan la región, ha insistido en la apuesta
del Ejecutivo del presidente García-Page por los grandes eventos deportivos y
culturales para dar a conocer Castilla-La Mancha.
En este punto, ha trasladado a Unipublic el
interés del Gobierno regional porque La Vuelta siga pasando por Castilla-La
Mancha “por lo menos otros tres años más, para compensar el tiempo que lleva
sin recorrer la región”, ya que ‘la serpiente multicolor’ no pasaba por la
Comunidad Autónoma desde el año 2014
La caravana que acompaña a ‘La Vuelta’ está
formada por cerca de 3.000 personas entre ciclistas y equipos que pernoctarán
la noche del 25 al 26 en las provincias de Cuenca y Albacete, lo que supondrá
un retorno económico sólo en alojamiento de unos 300.000 euros. A ellos se
suman otros gastos, como por ejemplo el combustible, además del derivado de
seguidores o familiares que acompañan el recorrido.
Cuenca y Hellín, municipios protagonistas
‘La Vuelta 2017’ tendrá dos etapas que pasaran
por Castilla-La Mancha. En concreto, la séptima, que tendrá lugar el 25 de
agosto, y partirá de Llíria (Valencia) para hacer meta en la ciudad de Cuenca.
En su recorrido de 205,2 km atravesará los municipios conquenses de Santa Cruz
de Moya, Fuentelespino de Moya, Boniches, Carboneras de Guadazaón y Fuentes,
completando un fin de etapa que dejará preciosas imágenes del Casco Antiguo de
la capital conquense; y la octava, el 26 de agosto, que saldrá de Hellín (Albacete)
y llegará a Xorret de Catí tras completar un total de 184 kilómetros.
Este año, como novedad, Televisión Española
realizará una retransmisión de 180 minutos utilizando dos helicópteros webcam,
uno de ellos destinado a carrera y otro con vocación promocional para mostrar a
los telespectadores los lugares por los que pasa ‘La Vuelta’ permitiendo, por
ejemplo en el caso de Cuenca, mostrar los enclaves singulares de la Serranía de
Cuenca y la belleza de una ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Unipublic agradece el “impulso” de la Junta
Por su parte, el director general de Unipublic,
Javier Guillén, ha agradecido al Gobierno de Castilla-La Mancha “el “impulso y
la iniciativa” que ha tenido para que ‘La Vuelta Ciclista a España’ vuelva a
pasar por Castilla-La Mancha, después de que lo hiciera por última vez en el
año 2014. En este punto, ha reconocido las buenas relaciones con el Ejecutivo y
ha confiado en que en los próximos años la caravana vuelva a la región.
Junto al vicepresidente regional y al director
general de Unipublic han estado la directora general de Turismo, Ana Isabel
Fernández Samper; y el director general de Deportes, Juan Ramón Amores.