Laguna del Marquesado estrena nuevo sendero homologado en la red natural de Cuenca

El nuevo itinerario se suma al de la Laguna de El Tobar en la apuesta provincial por el deporte en la naturaleza y el turismo sostenible

La Diputación de Cuenca refuerza su compromiso con el deporte al aire libre y la conservación del entorno natural con la homologación de dos nuevos senderos, entre ellos el SL-CU 15 “Laguna del Marquesado”, una de las zonas más emblemáticas de la Serranía conquense. Este itinerario se une al SL-CU 04 “Complejo Lagunar de El Tobar”, recuperado recientemente tras encontrarse en riesgo de desaparición, con un recorrido más atractivo y adaptado a las condiciones ambientales del entorno.

Ambos senderos están situados en espacios naturales protegidos de gran valor ecológico, como la Reserva Natural de la Laguna del Marquesado y el Refugio de Fauna y espacio protegido de la Red Natura 2000 de El Tobar, lo que convierte a estas rutas en auténticos referentes del turismo de naturaleza sostenible en la provincia.

El acto de entrega de los certificados de homologación se celebró en la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible, con la participación del diputado de Deportes y Juventud, Abel Fresneda, el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito, y el responsable de senderos de la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha (FDMCM) en Cuenca, Miguel Ángel Cubillo.

Deporte, sostenibilidad y desarrollo rural

Durante su intervención, Abel Fresneda destacó que “la Diputación de Cuenca seguirá apoyando todas aquellas iniciativas que fomenten la práctica deportiva en entornos naturales, siempre desde la seguridad, la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente”. El diputado subrayó además la importancia de la colaboración institucional con la Federación de Deportes de Montaña y la Consejería de Desarrollo Sostenible para “seguir mejorando la red provincial de senderos, un recurso que genera bienestar, actividad económica y un mayor conocimiento de nuestro entorno natural”.

El encuentro contó también con la participación de María Jesús Moreno, técnica del Servicio de Medio Natural, y Juan Ignacio Lillo, jefe del Servicio de Deportes de la Diputación. Durante la reunión se avanzó en nuevas líneas de trabajo conjunto entre las administraciones para continuar mejorando la calidad y señalización de los senderos, reforzando la seguridad de los senderistas y promoviendo un acceso ordenado y respetuoso a los espacios protegidos.

Un impulso al turismo activo en Cuenca

Con la homologación de los senderos de Laguna del Marquesado y El Tobar, la Diputación consolida su estrategia de turismo sostenible y deporte en la naturaleza, un sector que contribuye a dinamizar las zonas rurales y a preservar su patrimonio natural. Estas rutas ofrecen recorridos accesibles, señalización renovada y entornos de gran belleza paisajística que permiten disfrutar de la biodiversidad conquense de forma responsable.

EN TITULARES