Una mujer de 62 años circula 20 kilómetros en sentido contrario por la A-3 en Cuenca

La conductora fue interceptada en el término municipal de Tébar tras varios avisos a emergencias por circular en dirección opuesta a la vía. Se enfrenta a penas de hasta dos años de prisión y retirada del carnet durante seis años

Efectivos del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Cuenca han investigado a una mujer de 62 años de edad como presunta autora de un delito contra la seguridad vial, después de que condujera en sentido contrario durante 20 kilómetros por la autovía A-3 (Madrid-Valencia), una de las principales vías de comunicación del país.

Avisos de usuarios y actuación urgente

Los hechos tuvieron lugar el pasado 31 de marzo, cuando varios usuarios alertaron al teléfono de emergencias 112 de la presencia de un turismo circulando en dirección opuesta a la habitual, generando un grave riesgo para el resto de conductores.

Agentes de la Guardia Civil de Tráfico, en coordinación con el Servicio de Urgencias y Emergencias de Castilla-La Mancha, activaron un operativo que permitió interceptar el vehículo en el kilómetro 187 de la A-3, a la altura del término municipal de Tébar, en sentido Valencia.

Afortunadamente, no hubo que lamentar daños personales ni materiales durante el suceso.

Posibles penas de prisión y retirada del carnet

Una vez interceptada, la conductora fue investigada por un delito de conducción temeraria y las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de guardia de Motilla del Palancar (Cuenca).

Según establece el Código Penal, este tipo de infracción conlleva penas de prisión de entre 6 meses y 2 años, además de la privación del derecho a conducir vehículos a motor durante un periodo de 1 a 6 años.

Desde la Guardia Civil recuerdan que este tipo de conductas suponen un peligro extremo para la seguridad vial, e insisten en la importancia de notificar de inmediato cualquier comportamiento anómalo en carretera.

 

EN TITULARES