Castilla-La Mancha bate su mejor registro en turismo rural y es el tercer destino más elegido en noviembre
Los alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) de Castilla-La Mancha han batido sus mejores registros de viajeros alojados y pernoctaciones estimadas para un mes de noviembre; y consolidan en los once primeros meses del año el mayor registro de la serie en viajeros alojados y el segundo mejor en pernoctaciones para el conjunto de alojamiento extrahotelero.
El INE ha publicado en la mañana de hoy los datos de
ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros del mes de noviembre del
ejercicio 2024, que sitúan a Castilla-La Mancha, además, como la tercera
comunidad autónoma más visitada durante el mes analizado.
Este dato ha supuesto que la región haya cerrado el
mes de noviembre en su segmento de alojamiento rural con 35.925 viajeros
alojados y con un total de 73.096 pernoctaciones registradas, cifras que sirven
al sector para marcar el mejor mes de noviembre de toda la serie histórica.
Supone un incremento del 34,6 por ciento en viajeros alojados y del 30,5 por
ciento en pernoctaciones rurales respecto al dato de doce meses atrás. Toledo
es la segunda provincia española que más crece este mes en viajeros con un
incremento del 59,3 por ciento y Cuenca es la quinta en este mismo ranking con
un 58,1 por ciento.
Además, este mes bate récord absoluto sin importar
el mes considerado de plazas de alojamiento rural ofertadas en la región
estimadas por el INE (18.450). A pesar de ello, se consiguen buenos datos en
los indicadores de grado de ocupación de la oferta alojativa rural, como el
tercer mejor grado de ocupación por habitaciones para un mes de noviembre (17,1
por ciento), solo por detrás de los datos de noviembre de 2007 y de 2019.
En noviembre, Castilla-La Mancha tuvo una cuota de
mercado del 11,3 por ciento sobre el total de viajeros alojados en la tipología
de turismo rural en toda España. Es la mayor cuota de mercado alcanzada por la
región, no solo para un mes de noviembre, sino a nivel absoluto, lo que ubica a
Castilla-La Mancha como el tercer destino más visitado en noviembre.
En el conjunto de la demanda del segmento
extrahotelero es el mayor volumen de demanda en alojamientos extrahoteleros de
Castilla-La Mancha para un mes de noviembre con 52.413 viajeros alojados y
119.280 pernoctaciones extrahoteleras, un 36 por ciento y un 29,7 por ciento
más respectivamente en comparación con el mismo mes del año anterior.
Estos datos, junto al buen resultado de la ocupación
hotelera en noviembre, resultan el mejor noviembre de la historia para el
alojamiento reglado de Castilla-La Mancha con 235.568 viajeros y 450.847
pernoctaciones.
Mejor enero-noviembre en viajeros alojados en
extrahotelero y segundo mejor registro en pernoctaciones
En el acumulado enero-noviembre Castilla-La Mancha
es el quinto destino que más crece en viajeros y en pernoctaciones en
alojamiento rural hasta noviembre, con un mejor comportamiento que a nivel
nacional, destacando Guadalajara como la quinta provincia española que más
crece en viajeros alojados hasta noviembre, un 19,3 por ciento más, y Cuenca
como la segunda que más crece en pernoctaciones rurales, un 14,5 por ciento
más. El conjunto de la región crece un 7,4 por ciento en viajeros y un 2,7 por
ciento en pernoctaciones rurales hasta noviembre.
Con estas cifras, Castilla-la Mancha continúa en
máximos históricos en demanda de alojamiento rural para el periodo de los
primeros once meses del año. Adicionalmente, supone el mejor enero-noviembre en
viajeros alojados en extrahotelero y segundo mejor registro de la serie en
pernoctaciones extrahoteleras.
En términos de tasa de variación interanual de las
pernoctaciones en alojamiento reglado, noviembre (+12,8 por ciento) ha sido el
tercer mes de mayor crecimiento en 2024, solo por detrás del extraordinario mes
de marzo (+14,9 por ciento) con la incidencia de Semana Santa y del gran
resultado de mayo (+13 por ciento).