Proyecto RECONECTA: bioeconomía forestal en Cuenca, Soria y Teruel
El Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de
Teruel (CITAte) es la sede del CITA en Teruel. Su finalidad principal es
facilitar y promover proyectos de investigación e innovación en bioeconomía y
en economía circular en los sectores agroalimentario, forestal y
medioambiental, acogerá la presentación del proyecto RECONECTA que pretende
impulsar la gestión sostenible de montes en estado de abandono.
Este proyecto se dará a conocer el 16 de julio en la
sede del CITA en Teruel y cuenta con la participación de la Asociación Forestal
de Soria (ASFOSO), la Fundación Global Nature (FGN), el Centro de Investigación
y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y el Ayuntamiento de Cuenca a
través de su proyecto UFIL Cuenca (Urban Forest Innovation Lab).
El Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITATe) acogerá la presentación el próximo 16 de julio a las 11.30 h. en su sede del proyecto “Revinculación de los propietarios forestales con sus fincas para la gestión sostenible de montes en estado de abandono (RECONECTA)”.
Del proyecto, coordinado por la Asociación Forestal de Soria (ASFOSO), forman parte la Fundación Global Nature (FGN), el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y el Ayuntamiento de Cuenca a través de su proyecto UFIL Cuenca (Urban Forest Innovation Lab).
La presentación del proyecto contará con la
intervención de Miguel Gutiérrez, director gerente del CITA, de Sandra Blázquez
de la Fundación Biodiversidad, de Pedro Medrano de la Asociación Forestal de
Soria (ASFOSO), Carmen Avilés de UFIL Cuenca
(Ayuntamiento de Cuenca), Eduardo de Miguel de la Fundación Global Nature y de
Marta Barba, coordinadora de CITA Teruel, quienes explicarán el reto del
fomento de la bioeconomía forestal, la necesidad de dinamización de los
propietarios forestales, los aspectos de innovación y transferencia del
conocimiento en el ámbito de la bioeconomía forestal y las oportunidades de
emprendimiento en este entorno. Además, se detallará cómo participar en este
proyecto para las entidades y particulares que estén interesados en participar.
Gestión
sostenible de montes en estado de abandono
RECONECTA busca recuperar la gestión de terrenos
forestales infrautilizados o en estado de abandono, al objeto de garantizar su
conservación y puesta en valor. Se pondrá en marcha en las provincias de
Cuenca, Soria y Teruel, como territorios más despoblados de España y en los que
existe un mayor grado de dispersión de los propietarios de montes.
Otro objetivo del proyecto es poner en valor los recursos que los espacios forestales albergan (madera, leña, pastos, setas, resina, frutos del bosque…) y que por falta de gestión se encuentran “dormidos”, y contribuir así a la movilización de la bioeconomía, al desarrollo de las zonas rurales y a la generación de oportunidades de desarrollo personal en torno a los bosques y a las zonas rurales.
El proyecto RECONECTA pretende, también, recoger a
todas las personas implicadas en la “reconexión forestal” como pueden ser
propietarios forestales interesados en llevar a cabo una gestión sostenible de
sus fincas; jóvenes que todavía no son propietarios, pero que lo serán y
quieren animar a sus mayores o a sus familiares a rescatar los montes del
olvido; pastores, maderistas, selvicultores, apicultores, guías de naturaleza;
personas que quieren emprender en torno a las posibilidades que ofrecen los
montes y sus recursos; ayuntamientos, colectivos vecinales, y grupos sociales
relacionados con la dinamización sociocultural de los pueblos y periodistas y
comunicadores que deseen colaborar en la difusión de RECONECTA como herramienta
capaz de revertir el abandono de los espacios forestales.
RECONECTA cuenta con el apoyo de la Fundación
Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
(MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
(PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
.-