Prieto subraya la relevancia de rehabilitar la Torre Medieval de Chumillas por ser seña de identidad del municipio
OJOS DE MOYA | Los trabajos han permitido consolidar
los restos de esta torre de 11,5 metros de altura y planta rectangular,
declarada Bien de Interés Cultural
En el marco de las
fiestas patronales del Cristo de la Luz, el presidente de la Diputación de Cuenca,
Benjamín Prieto, se ha desplazado este martes hasta la localidad de Chumillas
con el fin de inaugurar, junto al primer edil del municipio, Pedro de Verona
Rubio, las obras de rehabilitación de la Torre Medieval, que han supuesto un
desembolso para la institución provincial de 25.000 euros.
Una obra enmarcada
dentro del Plan de Rehabilitación, Conservación y Protección del Patrimonio de
la Diputación, con el que la institución provincial está acometiendo un total
de 36 intervenciones con una inversión de 5,4 millones de euros de fondos
propios. Un ejemplo más, a juicio de Prieto, de la firme apuesta del actual
equipo de Gobierno que en los últimos siete años ha destinado más de 20
millones de euros a esta materia.
Y es que, tal y como ha
resaltado, son muchos los elementos arquitectónicos existentes en la provincia
que necesitan de una intervención, muchos de ellos, como es el caso de
Chumillas, enclavados en municipios muy pequeños que no podrían afrontar por sí
solos la recuperación de su patrimonio. Es ahí, en su opinión, donde entra en
juego esta Diputación, apoyando esta rehabilitación y puesta en valor con el
claro fin de dinamizar nuestra economía y seguir avanzando hacia un modelo de
provincia como destino de primer orden en turismo de interior y, en especial,
cultural. Una forma, a su juicio de contribuir a la generación de oportunidades
de riqueza y empleo en torno al sector turístico, sin olvidar la actividad
económica que supone la ejecución de dichas actuaciones.
De ahí que el presidente
de la Diputación haya querido resaltar la importancia de este tipo de
intervenciones, porque estos elementos arquitectónicos, además de constituir
todo un atractivo para el visitante, son seña de identidad para los municipios
y sus gentes; precisamente, lo que ocurre en el pueblo de Chumillas con la
Torre Medieval. No es de extrañar, por lo tanto, que agradeciera al
Ayuntamiento de esta pequeña localidad, con su alcalde a la cabeza, su
compromiso e implicación por la conservación de su patrimonio, que, al fin y al
cabo, forman parte de su pasado y su historia.
En este caso, la
rehabilitación de esta torre de finales del siglo XII y principios del XIII ha
conllevado trabajos de eliminación de vegetación, la excavación arqueológica
del relleno del suelo interior, la retirada de escombros, la limpieza y llagado
de muros y la reposición de mampostería con piedra de la zona del dintel de
acceso a la torre.
Trabajos que han
permitido consolidar los restos de esta torre de 11,5 metros de altura y planta
rectangular, declarada Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento, y
que alberga en su interior un depósito de agua.
Prieto ha aprovechado su
estancia en la localidad para visitar el yacimiento visigodo de Los Ciriyuelos,
además de compartir con los vecinos del pueblo la celebración de la misa y
posterior procesión con motivo de las fiestas patronales del Cristo de la
Salud, cuya imagen es obra del insigne escultor conquense Luis Marco Pérez.