Castilla-La Mancha mantendrá abiertos los colegios rurales a pesar de que tengan menos de cuatro escolares
OJOS DE MOYA | Ángel Felpeto, Consejero de Educación:
“En una región con municipios muy pequeños, la existencia de escuelas es
fundamental para la vida de estos espacios rurales”
El Gobierno de
Castilla-La Mancha ha reafirmado este curso su compromiso con el mantenimiento
y apoyo de la escuela rural autorizando la continuidad de seis colegios, en
otras tantas localidades, a pesar de que cuentan con menos de cuatro alumnos,
número mínimo con el que hasta este curso, y en cumplimiento de la Ley de
Educación de Castilla-La Mancha, se garantizaba la apertura de escuelas rurales
si las familias y ayuntamientos así lo solicitaban.
Coincidiendo con el
inicio del curso en Castilla-La Mancha, el consejero de Educación, Cultura y
Deportes, Ángel Felpeto, ha querido visitar el colegio de Garciotum, una
localidad que "abanderó" la pasada legislatura la reivindicación de
la escuela rural, tras cerrarse el colegio cuando tenía diez escolares y que
volvió a abrirse al llegar al Gobierno regional Emiliano García-Page, según ha
informado la Junta en nota de prensa.
Felpeto ha indicado que
"este centro representa a toda la comunidad educativa de la escuela rural
de Castilla-La Mancha, escuela rural que queremos mantener y potenciar, que la
gente venga a vivir a estos pueblos y que sepa que aquí recibe una educación de
calidad exactamente igual que en cualquier ciudad o pueblo con más habitantes.
Eso significa arraigo y una apuesta por nuestros pueblos".
Así, ha recordado que la
Consejería ha dado respuesta positiva en estos tres cursos de gestión a la
apertura de aulas adscritas a Colegios Rurales Agrupados en aquellas
localidades que contaban con al menos cuatro alumnos y donde las familias o
ayuntamientos así lo han pedido.
En este tiempo se han
reabierto más de una veintena de aulas integradas en centros rurales cuando
contaban con al menos cuatro alumnos y ahora el Gobierno regional ha decidido
ir más allá de lo que determina la Ley y ofrecer a las familias de aquellas
localidades en las que el número de escolares esté por debajo de los cuatro la
posibilidad de mantener abierto el centro.
"En aquellas
localidades en las que solo hay tres, o incluso dos, queremos mantenerlas
abiertas para que venga más gente, no cerrarlo, porque luego cuesta mucho más
abrir de nuevo", ha agregado.
También ha tenido
palabras de agradecimiento para el profesorado de la escuela rural, por el
esfuerzo añadido que supone trabajar aquí; para las familias por su compromiso;
y para los ayuntamientos por el apoyo a sus escuelas.
En una región tan
extensa como Castilla-La Mancha y con municipios muy pequeños, la existencia de
escuelas es "fundamental" para la vida de estos espacios rurales,
contribuyendo a la fijación de la población en esos entornos, según ha
recordado el consejero.
Con esta medida, que
facilita el mantenimiento de las escuelas más pequeñas, se contribuye a frenar
la despoblación especialmente en los municipios pertenecientes a áreas
geográficas con necesidades específicas de desarrollo y donde el Gobierno está
impulsando inversiones territoriales integradas (ITI).
Así, este curso cinco
pequeños municipios de la provincia de Cuenca y otro de la de Albacete
mantienen abiertas sus escuelas rurales con menos de cuatro alumnos y alumnas,
en concreto se trata de las localidades conquenses de Canalejas del Arroyo,
Puente de Vadillos y Valdemeca con tres escolares en cada una de ellas;
Carrascosa de Haro y Olivares del Júcar con dos; y la localidad albaceteña de
Bormate, que mantiene abierto su colegio con tres niños.
El consejero ha
realizado esta visita acompañado por el alcalde de la localidad, Carlos David
Palomares, y el director del CRA, Juan Carlos Sánchez; la viceconsejera de
Educación, Universidades e Investigación, María Dolores López Sanz; el delegado
de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez; el director provincial de
Educación, Cultura y Deportes, José Manuel Almeida; y la que fuera maestra en
el centro durante 27 años, Rita Almagro.