Casas Altas, escaparate para la fruta del Paraíso
OJOS DE MOYA | La V
Fiesta de la Manzana Esperiega volverá a ofrecer el fin de semana del 4 y 5 de
noviembre los sabores y las tradiciones del Rincón de Ademuz
Casas Altas tomará el relevo de Torrebaja y se
convertirá los días 4 y 5 de noviembre en la capital provincial de la manzana
esperiega.
El Rincón de Ademuz es símbolo de historia,
tradición, cultura y patrimonio, atractivos todos ellos que tienen además un
aliciente añadido, como es la exquisita gastronomía de la que puede presumir
esta comarca del interior valenciano (la "primera comarca
valenciana", como les gusta matizar a sus vecinos).

Será el fin de semana del 4 y 5 de noviembre
cuando Casas Altas se convierta en capital del Rincón en la que será la quinta
edición de la Fiesta de la Manzana Esperiega, un evento que alrededor de la
"fruta del Paraíso" ofrecerá un completo programa de actividades para
todos los públicos y edades.
Los actos arrancarán el sábado 4 a las 11:00 h.
con la inauguración oficial de la feria y la apertura del mercado de productos
agroalimentarios y de artesanía que podrá visitarse a lo largo de todo el fin
de semana. Rutas senderistas, cuentacuentos, visitas guiadas a Casas Altas,
exhibición ecuestre, mesas redondas, baile o juegos tradicionales completan las
propuestas para saborear el Rincón durante dos días que se completarán con
talleres y exposiciones para acercarse a la artesanía tradicional local.
La V Fiesta de la Manzana Esperiega está
organizada por la Asociación Turística del Rincón de Ademuz (ATRA) en
colaboración con el Ayuntamiento de Casas Altas y la Mancomunidad comarcal.
La Reina de las Manzanas
La manzana esperiega se cultiva exclusivamente
en el Rincón de Ademuz y es considerada como "la reina de las
manzanas".
Debido a las características climatológicas de
la comarca del Rincón de Ademuz, se cultivan unas manzanas de calidad que
aportan una dulzura y un aroma únicos, la Esperiega una variedad autóctona que
sólo se desarrolla y se puede cultivar en el Rincón de Ademuz. La Esperiega es
una manzana de pulpa muy dura, azucarada y por ello "más buena de
comer", de buena presencia y que no necesita cámara para mantenerse. De
esta forma su recolección comienza a mediados de octubre y se pueden mantener
por sí mismas, hasta abril o mayo. Tras la recolección, la manzana debe
permanecer unos 20 o 30 días en casa para transformarse y así su color rojo se
hace más vivo y el verde se transforma en amarillo.
La Esperiega es la variedad que en otros lugares
se conoce como las "manzanas heladas", pues el azúcar que contiene se
cristaliza y da una sensación de ser hielo. La manzana Esperiega es más tardía
en su floración respecto del resto de variedades. Su recogida también se
desarrolla más tarde y es la variedad que mejor aguanta el frío, y la
conservación dura varios meses sin necesidad de refrigeración.