El Coro Acanthus presenta “Ad Lucem” en la Fundación Antonio Pérez de Cuenca

El Coro de Cámara Acanthus interpretará este sábado 18 de octubre un programa dedicado a la espiritualidad, la memoria y la belleza de la música sacra renacentista en el Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca

La Fundación Antonio Pérez de Cuenca celebrará este sábado 18 de octubre a las 19:30 horas un concierto especial titulado “Ad Lucem”, ofrecido por el Coro de Cámara Acanthus en su Centro de Arte Contemporáneo. La cita propone una experiencia sonora íntima y espiritual, concebida como un homenaje musical a los seres queridos que partieron, a través de las obras más conmovedoras del Siglo de Oro español.

El programa reúne composiciones que fueron interpretadas en exequias reales y funerales dedicados a Carlos V, Felipe II y a la Casa Real de María de Austria, piezas solemnes que, siglos después, continúan transmitiendo una profunda emoción y recogimiento.

Hacia la luz: música para el alma
Bajo la dirección de Mateo Gómez Lozano, el concierto “Ad Lucem” —que en latín significa Hacia la Luz— invita al público a un recorrido musical de recuerdo, consuelo y trascendencia, guiado por el coro y un ensemble de cuarteto de metales y órgano. La interpretación ofrecerá un diálogo entre el silencio y el sonido, evocando la espiritualidad de una época en la que la música sacra servía como vehículo de reflexión y esperanza.

El Coro Acanthus, reconocido por su interpretación rigurosa del repertorio vocal antiguo, propone en esta ocasión una velada concebida para elevar el espíritu y rendir homenaje a quienes nos precedieron, a través de la belleza de obras renacentistas que aún hoy conmueven por su intensidad y su profundidad humana.

Entradas y puntos de venta
Las entradas anticipadas están disponibles al precio de 7 euros en los siguientes puntos de venta:

  • Seur TRV, Ronda Oeste, 5 – Cuenca
  • Oro Cuenca Joyerías, Calle Calderón de la Barca, 27 – Cuenca

El evento está organizado por la Fundación Antonio Pérez, dependiente de la Diputación de Cuenca, que continúa apostando por la difusión de la música y el arte como herramientas de conexión con la memoria, la cultura y las emociones colectivas.

 

EN TITULARES