Cuenca tendrá que destinar 200.000 euros de sus fondos municipales a limpiar la ciudad de grafitis

El Ayuntamiento incluirá esta partida en una modificación presupuestaria de 4,9 millones para mejoras urbanas, según anunció el alcalde Darío Dolz

El Ayuntamiento de Cuenca se verá obligado a invertir 200.000 euros de sus fondos municipales para eliminar los grafitis que ensucian las fachadas y espacios públicos de la ciudad. Así lo anunció el alcalde, Darío Dolz, durante el acto de recepción de un centenar de nuevos contenedores de basura, donde avanzó que esta medida formará parte de una modificación presupuestaria de 4,9 millones de euros que se llevará al próximo Pleno municipal.

Un esfuerzo económico para limpiar la imagen urbana
Dolz explicó que esta partida específica busca recuperar el aspecto limpio y cuidado de la ciudad, afectada por el vandalismo en muros, edificios y mobiliario urbano. Los 200.000 euros se destinarán a la retirada de pintadas, limpieza especializada y repintado de superficies en los barrios más afectados, con el objetivo de mejorar tanto la estética como la conservación del entorno urbano.

Más actuaciones de mantenimiento y accesibilidad
La modificación presupuestaria contempla también inversiones destinadas a la accesibilidad y conservación de calles, plazas y zonas públicas, sumándose a los 1,2 millones de euros ya adjudicados para la continuidad del Plan de Mantenimiento Urbano. Entre las actuaciones previstas destacan la rehabilitación del Paseo de San Antonio, el arreglo de los accesos a Fuente del Oro, la mejora de la calle Hurtado de Mendoza y la prolongación de Eras del Tío Cañamón, entre otras.

Renovación de contenedores y mejoras en limpieza
Durante la presentación, el alcalde estuvo acompañado por el concejal de Medio Ambiente, Alberto Castellano, y el jefe de servicio de FCC en Cuenca, Ángel Fernández, para mostrar los nuevos 100 contenedores de polietileno de alta intensidad que se instalarán en distintos puntos de la ciudad. Estos recipientes, de 3.200 litros de capacidad, cuentan con pedal de apertura y palanca adaptada a personas con movilidad reducida, dentro del contrato con la empresa concesionaria del servicio de limpieza.

Con estas actuaciones, el Ayuntamiento pretende reforzar el mantenimiento y la imagen urbana de Cuenca, aunque la limpieza de grafitis supondrá un gasto considerable para las arcas municipales.

EN TITULARES