Huerta del Marquesado pondrá en valor el castro del Cerrito del Moro con ayuda de la Diputación de Cuenca

La actuación forma parte de los 20 proyectos seleccionados por la Diputación dentro del programa de difusión en museos y espacios patrimoniales municipales para 2025

La ayuda permitirá reforzar el valor cultural, educativo y turístico del yacimiento arqueológico en plena Serranía de Cuenca

El municipio de Huerta del Marquesado ha sido incluido entre los beneficiarios de la convocatoria de subvenciones lanzada por la Diputación Provincial de Cuenca para el fomento de actividades de difusión en museos y colecciones museográficas locales durante el año 2025. En concreto, la actuación propuesta en Huerta del Marquesado se centrará en la puesta en valor del castro del Cerrito del Moro, un enclave arqueológico de gran interés que sigue desvelando claves del poblamiento histórico en la Serranía conquense.

La convocatoria, dotada con un total de 60.763 euros, permitirá financiar 20 proyectos repartidos por distintas localidades de la provincia, con el objetivo de modernizar y dinamizar los espacios museísticos municipales, mejorando su atractivo turístico y su capacidad para generar actividad cultural.

Un impulso estratégico al patrimonio local

La diputada de Turismo, Ferias y Patrimonio, Mayte Megía, ha señalado que estas ayudas se enmarcan en una estrategia global que considera el patrimonio no solo como un valor cultural, sino también como un motor de desarrollo territorial. “La provincia de Cuenca cuenta con una amplia y variada red de museos, muchos de ellos en municipios pequeños, que ofrecen desde colecciones de arte contemporáneo hasta muestras etnográficas, históricas o arqueológicas”, ha destacado Megía.

En el caso de Huerta del Marquesado, la intervención propuesta permitirá mejorar la difusión de los valores históricos del Cerrito del Moro, un castro prerromano situado en una posición dominante del paisaje, que podría formar parte en el futuro de rutas culturales más amplias ligadas a la arqueología y la historia antigua de la zona.

Una red de museos vivos y vertebradores del territorio

Además del proyecto de Huerta del Marquesado, se han seleccionado otras actuaciones como la renovación de la exposición permanente del museo de Priego, la campaña audiovisual para los tres museos de Huete, la actualización del museo ‘Lapidarium’ de Valeria, así como intervenciones en Mota del Cuervo, San Clemente, El Provencio, Beteta y Tarancón, entre otros.

Estas iniciativas ayudarán a consolidar la imagen de la provincia como destino patrimonial y a seguir acercando el legado cultural a vecinos y visitantes. En palabras de Megía, se trata de “espacios vivos que ayudan a interpretar nuestro pasado y a proyectar una identidad local sólida y atractiva para el visitante”.

 

EN TITULARES