Cuenca inaugura su nuevo hospital con tecnología puntera y atención reforzada
El nuevo centro sanitario arranca su actividad con pacientes y profesionales en una jornada calificada como 'histórica' por el Gobierno regional
Cuenca ha
vivido este miércoles un día histórico
con la apertura del nuevo hospital, una de las obras civiles
más importantes de la historia reciente de la ciudad, que ha comenzado a
funcionar con la atención a sus primeros pacientes: Verónica, Javier, Joaquín y
Mabel. El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José
Luis Martínez Guijarro, ha destacado la relevancia de este
momento y ha subrayado la envergadura del proyecto, con una inversión de 200 millones de euros que sitúa a
Cuenca a la vanguardia sanitaria.
El nuevo
centro sanitario no solo supone un salto
tecnológico y estructural respecto al antiguo Hospital Virgen
de la Luz, sino también una mejora sustancial en los recursos humanos. El
equipo se ha visto ampliado con 400
profesionales más, lo que permitirá garantizar una atención de
calidad durante al menos dos
generaciones de conquenses, según palabras del propio Guijarro.
Uno de los hospitales más funcionales de España
Dotado con tecnología de última generación, el nuevo hospital
incorpora la mejor resonancia magnética del sistema público de Castilla-La
Mancha, un equipo con inteligencia artificial que reduce a la mitad el tiempo de exposición del paciente,
mejorando la seguridad y el confort durante las pruebas diagnósticas.
Además, el
diseño y distribución del hospital lo convierten en uno de los más funcionales de España, tanto por su estructura
como por su eficiencia energética y orientación asistencial. Un edificio
moderno, preparado para afrontar los retos del presente y del futuro de la
sanidad pública.
Un proyecto esperado desde 2010
El hospital
ha recorrido un largo camino desde su anuncio en
2010, con momentos de paralización, dificultades y reanudación
de obras. Hoy, tras más de una década de espera, Cuenca puede celebrar con
orgullo la apertura oficial de un centro que no solo mejora la atención médica,
sino que representa una apuesta
firme por el futuro de la provincia.
El gerente
del Área Integrada de Cuenca, José Antonio
Ballesteros, ha definido esta jornada como “una enhorabuena con mayúsculas para todos”,
resaltando el compromiso de los profesionales sanitarios y el trabajo conjunto
que ha hecho posible este logro.
Para cualquier
duda o información relacionada con el traslado, se ha habilitado la página web www.gaihucu.es
y el número de atención telefónica 969 22 45 10.