Aprueban las ayudas para la reparación de caminos rurales en la Serranía Baja tras los daños de la DANA
La Junta de Castilla-La Mancha destina 3 millones de euros a municipios gravemente afectados por el temporal, entre ellos numerosos pueblos de la Serranía Baja de Cuenca
El Diario Oficial de
Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado este lunes las bases reguladoras y la
convocatoria de ayudas en especie para la reparación de caminos rurales dañados
por los fenómenos meteorológicos extremos ocurridos entre el 29 y el 30 de octubre
de 2024. Esta línea de subvención contempla un presupuesto de tres millones de
euros y se centrará en 18 municipios de la provincia de Cuenca, la mayoría de
ellos situados en la Serranía Baja, así como en seis localidades de la
provincia de Albacete.
Zonas gravemente
afectadas
Según declaró en abril
la Dirección General de Desarrollo Rural, estas zonas fueron calificadas como gravemente
afectadas por la DANA al acreditarse daños sustanciales en infraestructuras
rurales, caminos agrícolas y explotaciones que supusieron pérdidas
superiores al 30% del potencial productivo agrícola y ganadero.
En la provincia de
Cuenca, los municipios incluidos en esta convocatoria son: Aliaguilla,
Garaballa, Talayuelas, Narboneta, Henarejos, Graja de Campalbo, Landete, Fuentelespino
de Moya, Santa Cruz de Moya, Campillos-Paravientos, Moya, Boniches, Alcalá de
la Vega, Casas de Garcimolina, Algarra, Salinas del Manzano, Salvacañete y
Laguna del Marquesado, la mayoría enclavados en el corazón de la Serranía
Baja.
Condiciones para
acceder a las ayudas
Las actuaciones
subvencionables deberán realizarse sobre caminos rurales ya consolidados
y discurrir por trazados preexistentes. Asimismo, será imprescindible contar
con todos los permisos y licencias antes del inicio de las obras, y se
establece un plazo de ejecución no superior a dos meses. Además, no
se requerirá la elaboración de un proyecto técnico detallado, siempre que
las obras no presenten complejidad técnica o especial localización.
Limitaciones
Quedan excluidas de la
convocatoria las intervenciones sobre pistas forestales, caminos contemplados
en el Programa de Desarrollo Rural 2014-2022 en su submedida 08.4, actuaciones
en carreteras, así como aquellas obras iniciadas total o parcialmente antes del
control que certifica el no inicio.
Plazo de presentación
Las entidades locales
interesadas disponen de diez días hábiles desde la publicación oficial
para presentar sus solicitudes, tanto en el DOCM como en la Base de
Datos Nacional de Subvenciones.
Un impulso necesario
para la recuperación rural
Estas ayudas
permitirán mejorar de forma directa las infraestructuras rurales en una de las
comarcas más castigadas por la meteorología el pasado otoño, contribuyendo a
restablecer la actividad agrícola y ganadera en zonas que ya arrastraban una
preocupante pérdida de población.