Salvacañete vibra con la VIII edición del Trail Alto Arambio

160 corredores disfrutaron de una jornada épica de montaña, con victorias de David Cano y María Jesús Algarra, y una entrega de trofeos que fue una auténtica fiesta popular

Salvacañete volvió a brillar el pasado 25 de mayo con la celebración del VIII Trail Alto Arambio, una cita ineludible en el circuito provincial de montaña conquense. Desde las 9:30 de la mañana, la Plaza Mayor del municipio se convirtió en un hervidero de atletas, vecinos y visitantes que no quisieron perderse una de las pruebas más esperadas del calendario.

Nada menos que 160 corredores tomaron la salida —de los 164 inscritos— para enfrentarse a un recorrido de 14 kilómetros y 690 metros de desnivel positivo que serpenteaba entre senderos técnicos, subidas exigentes y bajadas de vértigo. Todo ello acompañado de una climatología perfecta: fresco inicial, temperatura ideal durante la carrera y ausencia total de lluvia.

La organización desplegó un amplio operativo de seguridad y asistencia, garantizando el bienestar tanto de los corredores como del público, que respondió con una presencia masiva en todo el trazado.

El duelo Cano-Fernández y el reinado de Algarra

La categoría masculina estuvo marcada por un duelo titánico entre David Cano Visier (Rujamar Atletismo Cuenca) y Alberto Fernández Gil (Atlética Conquense). Con diferencias de apenas segundos, la carrera se decidió en la bajada final, donde la experiencia y técnica de Cano se impusieron con un tiempo de 1:08:11, por los 1:08:59 de Fernández.

En la femenina, María Jesús Algarra Algarra volvió a dejar su sello. La corredora de Rujamar Atletismo Cuenca dominó la prueba con autoridad y paró el cronómetro en 1:28:25, un minuto y medio por delante de Raquel López Nieto (Corretrail Cuenca), confirmando su hegemonía en esta cita.

Los más pequeños también tuvieron su momento con una carrera infantil de un kilómetro, llena de entusiasmo y futuro para el trail conquense.

Clubes, podios y espíritu colectivo

Más allá del resultado individual, el espíritu de equipo fue otra de las notas destacadas. El club Rujamar Atletismo Cuenca se llevó el premio al equipo más numeroso con 27 corredores, y copó buena parte de los podios en las distintas categorías, desde senior hasta master y junior.

Entre los momentos especiales, se vivió la participación de Dani y Rakel, una pareja llegada desde Zestoa, o la ya mítica carrera de Pedro María Maíz desde El Peral, quien volvió a desafiar los senderos con sus chanclas minimalistas.

La iniciativa Running for our star también tuvo un espacio destacado, con su promotor Sebastián Marín Huete participando activamente en la carrera y emocionando al público con un discurso cargado de significado.

Trofeos de barro, embutido y fiesta popular

La entrega de premios fue toda una celebración. El alcalde de Salvacañete, José Marín, encabezó la ceremonia, acompañado por el equipo municipal. Los trofeos, auténticas obras de arte cerámico realizadas por el artesano Antonio Hernansanz, se entregaron junto con embutidos de Cañete y vinos de la bodega Alto Landon de Landete, todo ello en un ambiente festivo y de hermandad.

El cierre no podía ser mejor: el tradicional asado, que reunió a corredores, vecinos y visitantes en torno a la Plaza del pueblo, símbolo de convivencia y amor por la montaña.

Próxima parada: Villalba de la Sierra

El Circuito de Carreras de Montaña de la Diputación de Cuenca continúa su recorrido. La próxima cita será el 15 de junio en Villalba de la Sierra, con el TRAIL XII CxM Piedra del Yunque, que ofrece recorridos de 22K y 11K, carrera infantil y ruta senderista el día anterior.

Desde Salvacañete, el mensaje es claro: la montaña sigue llamando. Y cada zancada es una historia de esfuerzo, compañerismo y alegría.

 

EN TITULARES