El colegio de Carboneras opta al premio nacional de radio escolar por su creatividad y compromiso educativo

El proyecto del colegio rural agrupado de Cuenca competirá en la categoría de Educación Primaria en la gala que se celebrará el 30 de mayo en Madrid

El CRA Miguel de Cervantes, de Carboneras de Guadazaón, ha sido seleccionado como finalista en la VII edición del premio Gonzalo Estefanía de Radio Escolar 2025, en la categoría A, correspondiente a Educación Primaria. Así lo anunció el pasado 19 de mayo la organización del certamen nacional, que reconoce los mejores proyectos educativos desarrollados a través de la radio escolar en centros de todo el país.

El proyecto del colegio conquense ha sido fruto de la coordinación entre las tres secciones que integran este Colegio Rural Agrupado, situadas en Villar del Humo, Cardenete y Carboneras de Guadazaón, bajo la dirección de Nuria Torrijos Moreno. El trabajo ha sido destacado por el jurado por su calidad pedagógica, creatividad y capacidad de cohesión entre alumnado y profesorado del medio rural.

La provincia de Cuenca vuelve a destacar en este certamen nacional

El premio Gonzalo Estefanía se ha consolidado como una referencia en el ámbito de la educación y la radio escolar en España. La edición de este año ha contado con una participación especialmente significativa de centros de Castilla-La Mancha, con dos proyectos finalistas entre los seleccionados a nivel nacional.

La candidatura del CRA Miguel de Cervantes pone nuevamente a Cuenca en el mapa de la innovación educativa, después de que el CEIP San Fernando de la capital obtuviera el primer premio en la misma categoría en la edición anterior.

El fallo del jurado se dará a conocer el próximo viernes 30 de mayo durante la ceremonia de entrega de galardones que se celebrará en la sede del ISMIE (Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa), en Madrid.

Reconocimiento a la labor educativa en el medio rural

Desde el centro escolar, profesorado y familias han mostrado su alegría y orgullo por el reconocimiento a un proyecto que pone en valor la comunicación, la participación activa del alumnado y el trabajo en equipo, a la vez que demuestra el potencial de la escuela rural para generar experiencias educativas innovadoras y de calidad.

La comunidad educativa del CRA Miguel de Cervantes afronta con ilusión esta final nacional, que representa un impulso al esfuerzo colectivo de las pequeñas localidades que forman parte del proyecto educativo del centro.

 

EN TITULARES