Henarejos celebra San Isidro con música, tradición y una multitudinaria comida popular

El sábado 17 de mayo, el municipio de Henarejos se llenará de actividades festivas para conmemorar San Isidro Labrador, con una jornada completa de propuestas para todos los públicos, desde juegos infantiles hasta una disco móvil de madrugada

La jornada central se celebrará el sábado 17 de mayo e incluirá desde primeras horas de la mañana actos tradicionales como el bandeo de campanas y pasacalles, que comenzarán a las 9:30 h con el acompañamiento musical de la Band Fever Ensamble. A las 10:00 h, se oficiará la misa en honor a San Isidro Labrador, seguida de la tradicional procesión.

A partir de las 12:00 h, la plaza del pueblo se convertirá en un espacio de juegos con rocódromo, colchonetas y actividades para niños, animadas por la propia Band Fever Ensamble. Uno de los momentos más esperados llegará a las 14:30 h con la comida popular, que servirá paella y bocadillos para 500 personas. Será imprescindible comprar el ticket con antelación por un precio de 7 euros (4 euros para menores de 10 años).

La tarde continuará con juegos tradicionales y rocódromo a las 16:00 h, merienda para los más pequeños a las 18:00 h y actuación flamenca de Sabor y Duende a las 19:00 h, con un descanso para jugar al bingo tradicional.

Por la noche, la programación incluye bocadillos de tortilla a las 21:30 h, una sesión musical en directo a las 23:00 h, y como colofón, disco móvil con DJ Serbu hasta altas horas de la madrugada.

Anticipación desde el viernes

El ambiente festivo comenzará ya el viernes 16 de mayo a las 19:30 h, con la cita de "quinto y tapa" a los pies del olmo, amenizada con buena música. En ese momento también estarán disponibles los tickets para la comida del sábado.

Un evento organizado por y para el pueblo

La fiesta está organizada por la Asociación Cultural de San Isidro con la colaboración del Ayuntamiento de Henarejos y la Junta de propietarios de caza "La Salud". Desde la organización se recuerda que la asociación no se hace responsable de posibles cambios en el programa y se recomienda disfrutar de las celebraciones "pero sin pasarse de alcohol".

Una cita imperdible en la Serranía de Cuenca que combina gastronomía, folclore, diversión y participación vecinal para honrar a San Isidro Labrador como se merece

EN TITULARES