La Serranía Baja contará con un nuevo servicio de transporte que llegará a 43 municipios
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha impulsa un modelo de transporte público mejorado en la Serranía Baja, ampliando la cobertura y facilitando la movilidad en la comarca
La Serranía
Baja de Cuenca será una de las principales beneficiadas del nuevo plan de transporte público anunciado por la
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. En una reunión con alcaldes de la
comarca, la delegada provincial Marian López, la delegada de Fomento Ana Ponce
y el delegado de Reto Demográfico Virgilio Antón, presentaron el Transporte Sensible a la Demanda, un modelo
innovador que permitirá extender la red de transporte público de 12 a 43 municipios.
Mayor cobertura y accesibilidad
El nuevo
servicio garantizará la conexión diaria de los municipios con la línea
Cuenca-Utiel del Plan X Cuenca, ampliando los horarios de funcionamiento tanto en la mañana como en la tarde. Esto supondrá
una mejora significativa para los habitantes de la Serranía Baja, que contarán
con una movilidad más accesible y flexible.
Para
facilitar el acceso al servicio, la Junta desarrollará una
aplicación móvil y una línea telefónica para gestionar las
reservas de los viajes de manera sencilla y rápida. Esta modernización en la
gestión del transporte supone un paso adelante en la optimización del servicio
para los residentes de zonas rurales.
Inversión y generación de empleo
El plan
cuenta con una inversión de 1,6 millones de euros y supondrá
la creación de 13 nuevos empleos en la comarca,
fortaleciendo así el desarrollo económico local.
Durante la
fase de implementación del nuevo sistema, la Junta ha anunciado que se
producirán algunos ajustes
temporales en las líneas actuales, incluyendo una reducción en
la frecuencia de la línea Cuenca-Utiel. No obstante, se mantendrán al menos dos autobuses diarios de lunes a viernes,
aumentando a tres los miércoles para garantizar el acceso a servicios y
gestiones esenciales.
Un transporte público más eficiente para la comarca
Con esta
iniciativa, la Serranía Baja avanza hacia un
sistema de transporte público más eficiente, accesible y adaptado a las
necesidades de sus habitantes. La Junta ha reafirmado su
compromiso con la mejora de la movilidad en el territorio, asegurando que la
transición se llevará a cabo con alternativas como el Transporte
Zonal, que combinará líneas de uso general y escolar para
evitar interrupciones en el servicio.
Esta remodelación del transporte en la Serranía Baja supone un cambio significativo en la conectividad de la comarca,
favoreciendo el desarrollo local y garantizando mejores opciones de
desplazamiento para sus vecinos.