El champiñón y la seta, motor de desarrollo en la Manchuela conquense
Compost Manchego moderniza su maquinaria en Villanueva de la Jara con apoyo de ADIMAN y la Diputación de Cuenca
El sector del
champiñón y la seta en la comarca de La Manchuela sigue consolidándose
como motor económico del territorio, gracias a una apuesta firme por la modernización
tecnológica y el aprovechamiento de los fondos europeos . Un ejemplo
destacado es el de Compost Manchego SL , empresa ubicada en Villanueva
de la Jara , que ha renovado su maquinaria con una ayuda de 64.000 euros
procedente de la Consejería de Desarrollo Rural a través del Grupo de
Acción Local ADIMAN .
Apoyo institucional a
un sector estratégico
El diputado de
Emprendimiento , Javier Cebrián , acompañado por el vicepresidente
provincial , Francisco López , la delegada de Economía, Empresas
y Empleo , Arancha Poveda , la alcaldesa de Villanueva de la
Jara, Johanna León , y el gerente de ADIMAN , Miguel Ángel
Moraga , visitaron recientemente las instalaciones de la empresa dirigida
por Luis López . Durante la visita, destacaron las dificultades del
proceso de producción por el alto desgaste de los materiales debido al
carácter corrosivo de las bolsas de cultivo y la necesidad de contar con
tecnología moderna para garantizar la competitividad.
Una red de apoyo
contra la despoblación
Cebrián subrayó que la Diputación de Cuenca destina 100.000 euros anuales a cada uno de los cinco Grupos de Acción Local con el objetivo de fortalecer su capacidad de gestión y atracción de inversiones europeas .
Según datos de ADIMAN ,destina 100.000
euros anuales a cada uno de los cinco Grupos de Acción Local con el
objetivo de fortalecer su capacidad de gestión y atracción de inversiones
europeas. Según datos de ADIMAN, en 2024 se realizaron pagos por un valor
cercano a 900.000 euros , que permitieron ejecutar inversiones por más
de dos millones , con impacto directo en el tejido empresarial de la
comarca.
Innovación y relevo
generacional
El caso de Compost
Manchego es también un ejemplo de relevo generacional y emprendimiento
rural. Luis López ha continuado el negocio familiar con un enfoque
innovador, reforzando la competitividad de su empresa. En esta línea, el
diputado ha destacado el papel del Centro de Investigación y Experimentación
de la Seta y el Champiñón de Quintanar del Rey , que en 2024 realizó más
de mil análisis de muestras de sustrato , prestando apoyo técnico
fundamental a las empresas del sector.