La Serranía Baja se suma al proyecto de repoblación del Proyecto Arraigo
La Diputación de Cuenca y el Proyecto Arraigo han definido los 22 municipios que participarán en esta iniciativa de repoblación durante 2025. En la Serranía Baja conquense, seis localidades han sido seleccionadas para desarrollar estrategias que permitan la llegada de nuevos vecinos: Salvacañete, Cardenete, Enguídanos, Cañete, Huerta del Marquesado y Salinas del Manzano.
Un programa para fijar población
El diputado de Reto Demográfico, Javier Cebrián, ha
destacado que el equipo del Proyecto Arraigo contará con siete agentes
especializados que trabajarán en el territorio para identificar
oportunidades de vivienda, empleo y emprendimiento. Además, ha
subrayado que este esfuerzo conjunto ha permitido hasta ahora la llegada de más de 50
familias y 138 nuevos vecinos a distintos puntos de la provincia.
El proyecto tiene un presupuesto anual de 310.000 euros, financiado por
la Diputación de Cuenca, el Ministerio de Reto Demográfico y los propios
ayuntamientos. Esta financiación permitirá a los municipios ofrecer mejores
condiciones de asentamiento a quienes decidan trasladarse a la
zona, fomentando la rehabilitación de viviendas, la creación de empleo y el
apoyo a emprendedores rurales.
Municipios con gran potencial
En la Serranía Baja, la inclusión de localidades como Salvacañete,
Cardenete y Cañete responde a su interés por continuar en el
programa tras los buenos resultados obtenidos en ediciones anteriores. Otras
localidades, como Huerta del Marquesado y Salinas del Manzano, se
suman al proyecto por primera vez, apostando por esta estrategia para revertir
la despoblación.
“El Proyecto Arraigo nos permite dar visibilidad a nuestros pueblos
y mostrar sus oportunidades reales de vida y trabajo. Estamos
viendo cómo esta iniciativa ayuda a cambiar la tendencia y a recuperar
habitantes en muchas zonas”, ha señalado Miguel Echeverría, director del programa en la
provincia.
Revertir la despoblación en la
Serranía Baja
Con este plan, la Diputación de Cuenca busca fortalecer la
presencia de población en las zonas rurales y consolidar el
crecimiento demográfico en la provincia. “El reto demográfico no es solo una
cuestión de números, sino de garantizar servicios y calidad de vida en los pueblos. Estos
seis municipios de la Serranía Baja tienen un enorme potencial, y vamos a
seguir trabajando para que más familias decidan establecerse en ellos”, ha
explicado Cebrián.
El programa de repoblación se suma a otras iniciativas impulsadas
por la Diputación para atraer inversión, mejorar las infraestructuras y fomentar el
turismo rural, pilares clave para el futuro de la comarca.