El folclore regional entra en las clases de los institutos de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha celebrado en Consuegra (Toledo) unas jornadas de formación dirigidas al profesorado sobre la materia optativa Música Activa, Movimiento y Folclore, que se imparte desde 2023 en los tres primeros cursos de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

El evento, organizado por el Centro Regional de Formación del Profesorado (CRFP) en colaboración con el Ayuntamiento de Consuegra y la Federación Castellano-Manchega de Asociaciones de Folclore, ha contado con la asistencia de más de 180 docentes de toda la comunidad.

La inauguración ha estado a cargo de la viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla, y del director del CRFP, Juan Carlos Palomino, quienes han resaltado la importancia de incorporar el folclore al currículo educativo como un recurso clave para reforzar la identidad cultural y el aprendizaje de los estudiantes.

Un programa diseñado para fortalecer la enseñanza del folclore

Las jornadas, desarrolladas en dos espacios emblemáticos de Consuegra, han incluido ponencias especializadas en el Teatro Don Quijote y talleres prácticos en el CEIP Miguel de Cervantes, donde los docentes han participado en actividades sobre ritmos tradicionales, danzas, juegos y patrimonio inmaterial.

Expertas en la materia como Irene Pinel de la Rosa, Paz Gómez Fernández, Elena Pérez Fernández, Carolina Palencia, Toñi Puebla Esquinas y María del Carmen García Segura han compartido sus conocimientos y experiencias sobre la integración del folclore en las aulas, destacando su valor como herramienta pedagógica.

El folclore como parte esencial del currículo educativo

Durante su intervención, la viceconsejera de Educación ha subrayado que estas jornadas “no solo enriquecen el currículo educativo, sino que también contribuyen activamente a la preservación y difusión de la rica herencia cultural de Castilla-La Mancha”. Además, ha señalado que cerca de 80 centros educativos de la región han incorporado proyectos de innovación dentro del programa DeRaíz, con el objetivo de poner en valor la riqueza patrimonial y folclórica en el ámbito escolar.

“La implicación del profesorado en esta iniciativa garantiza que las futuras generaciones mantengan vivo el legado de nuestras tradiciones, reforzando su identidad cultural desde el ámbito escolar”, ha afirmado Torrecilla. Asimismo, ha insistido en que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes sigue apostando por la innovación pedagógica y por el folclore como una herramienta educativa fundamental en Castilla-La Mancha.

.-

EN TITULARES