La Junta traslada su compromiso al tejido económico de Mira para abordar de forma conjunta la recuperación
El Gobierno de
Castilla-La Mancha ha trasladado su compromiso y su permanente actitud de
escucha y trabajo al tejido económico de Mira, para abordar de forma conjunta
la recuperación económica de la localidad. Así lo ha subrayado la consejera de
Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante el encuentro que ha
mantenido con una veintena de pymes y personas trabajadoras autónomas de Mira
en el Ayuntamiento de la localidad, a quienes ha hecho llegar también la
solidaridad del Ejecutivo autonómico por los daños sufridos por el paso de la
DANA.
La reunión ha
citado en el Ayuntamiento a una veintena de pymes y autónomos de Mira cuya
actividad se ha visto afectada por la DANA de finales del mes de octubre. A
todos ellos ha trasladado la consejera el compromiso del Gobierno regional,
señalando que, después de unas semanas en las que el trabajo se ha centrado en
buscar la vuelta a la normalidad de las localidades afectadas, “queremos hacer
llegar al tejido económico y empresarial el apoyo del Gobierno regional”,
señalando que el encuentro sirve para visibilizar “la actitud de permanente
escucha y el compromiso del Ejecutivo de García-Page en esta etapa, en la que
queremos apoyar la recuperación para que ninguno de los negocios afectados se
quede atrás”.
En este ámbito,
además de interesarse por el estado de tramitación de las ayudas a la
recuperación impulsadas por el Gobierno de España, Patricia Franco ha puesto a
disposición del tejido productivo de Mira las líneas de préstamos sin intereses
y con amplios periodos de amortización y de carencia que se han puesto en
marcha a través del Reto DANA, además de las diferentes líneas de avales para
facilitar el acceso a la financiación bancaria de pymes y autónomos.
En ese apoyo, la
consejera ha señalado que la identificación de las empresas afectadas permite
hacer un trabajo cercano para apoyar en cada una de las circunstancias
provocadas por la DANA, dentro de un tejido productivo compuesto por unas 40
empresas con cuenta de cotización en el municipio, además de más de un centenar
de personas trabajadoras autónomas con actividades importantes como la
cerámica, el transporte o el textil. “Hasta el momento, en la localidad se ha
solicitado un ERTE que afecta a dos personas trabajadoras, dos mujeres, dentro
de las 24 que están cubiertas por el ERTE por causa de fuerza mayor en la
región a raíz de la DANA”, ha señalado Patricia Franco.
“Además, tenemos
una mirada especial también para las personas desempleadas del municipio, con
convocatorias como la de Talleres +, que esta semana hemos resuelto de manera
provisional y que, cuando se eleve a definitiva en los próximos días, supondrá
que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar 526.000 euros a apoyar tres
proyectos dirigidos a la recuperación y limpieza de Mira, en actividades como
el acondicionamiento de espacios públicos o la albañilería, y que van a
permitir la contratación de una treintena de personas desempleadas”, ha dicho
Patricia Franco, recordando también que la próxima convocatoria del Programa de
Apoyo Activo al Empleo va a destinar una reserva de crédito de dos millones de
euros a impulsar proyectos y contrataciones destinadas a la recuperación de los
municipios afectados por la DANA.
En la reunión, en
la que han participado la alcaldesa de Mira, Miriam Lava; la directora general
de Autónomos, Trabajo y Economía Social, Ana Carmona; la delegada de Economía
en Cuenca, Arancha Poveda; y el delegado de Reto Demográfico en Cuenca,
Virgilio Antón; Patricia Franco también ha valorado el compromiso del rey,
Felipe VI, de visitar la localidad de Mira.
..