La Diputación de Cuenca instalará puntos de recarga para coches eléctricos en Moya, Salvacañete y Enguídanos
La Diputación de
Cuenca instalará, gracias al Plan de Sostenibilidad Turística del Valle del
Cabriel, siete puntos de recarga para vehículos eléctricos en distintos
municipios de la provincia. En la Serranía Baja de Cuenca, las localidades de
Moya, Salvacañete y Enguídanos serán algunas de las beneficiadas junto a
Iniesta, Graja de Iniesta, Minglanilla y El Herrumblar.
Actualmente, se
está trabajando en la redacción de los proyectos técnicos para proceder a su
posterior licitación y permitir que estas infraestructuras estén operativas lo
antes posible. El objetivo es ofrecer un servicio esencial tanto a los turistas
que visitan estos pueblos como a los vecinos que opten por vehículos
eléctricos, según ha informado la Diputación en una nota de prensa.
La diputada de
Turismo y Patrimonio, Mayte Megía, visitó recientemente Enguídanos acompañada
del alcalde, Sergio de Fez, y el gerente de Adiman, Miguel Ángel Moraga, para
conocer de primera mano las expectativas turísticas de la zona y los retos que
enfrentan. La localidad, que ha registrado ocupación hotelera completa en las
últimas semanas, se prepara así para reforzar su atractivo turístico con estas
nuevas infraestructuras sostenibles.
Desde la
Diputación aseguran que este Plan, dotado con 3,9 millones de euros y
financiado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next
Generation EU, supondrá una auténtica revolución en la oferta turística. Se
apuesta por la inversión en infraestructuras y por una colaboración en red
entre los 37 municipios de la Reserva de la Biosfera del Cabriel, lo que
permitirá una promoción conjunta y un salto cualitativo en la oferta turística
de la región.
El alcalde de
Enguídanos destacó el incremento del turismo internacional en los últimos
meses, señalando que el objetivo ahora es convertir este crecimiento en un impulso
para la economía local.
Con estos nuevos
puntos de recarga, Moya, Salvacañete y Enguídanos se posicionan como destinos
clave para un turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente, en un
esfuerzo conjunto por preservar la riqueza natural y cultural de la Serranía
Baja de Cuenca.