El Tribunal Supremo desestima el recurso contra el cierre de la línea de tren Tarancón-Utiel

 

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso presentado por una decena de ayuntamientos contra el Acuerdo del Consejo de Ministros del 21 de febrero de 2023, que ordenaba el cierre del tramo de tren convencional Tarancón-Utiel de la línea 03-310 Aranjuez-Valencia Fuente de San Luis. La sentencia confirma que el acuerdo se ajusta a derecho y no se ha acreditado ninguna ilegalidad.

En una nota de prensa, el Supremo señala que los recurrentes no aportaron pruebas concretas que demostraran arbitrariedad o vulneración de derechos, limitándose a alegar una supuesta ilegalidad sin fundamento suficiente. Por tanto, no existe base legal para anular la decisión del Consejo de Ministros.

La sentencia respalda el informe presentado por la empresa estatal INECO, que evidencia el escaso tráfico de la infraestructura y su estado de conservación deficiente, con importantes limitaciones de velocidad debido al deterioro acumulado. Además, el informe analiza la continua pérdida de población en las zonas afectadas desde 2009 y la caída sostenida de la demanda de usuarios.

El tribunal también destaca que la línea no cumple con los umbrales mínimos establecidos en el Acuerdo del Consejo de Ministros de 2017, especialmente en lo referente a la ratio de compensación por viajero y recurrencia.

En cuanto a la justificación social del cierre, la resolución no solo se apoya en el informe de INECO, sino también en el Protocolo General de Actuación para el desarrollo de un proyecto integral de movilidad, desarrollo territorial y transformación urbana en la provincia de Cuenca. Dicho protocolo, firmado el 9 de marzo de 2022, cuenta con la participación del Ministerio de Transportes, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Cuenca, el Ayuntamiento de Cuenca y ADIF, y fue publicado en el Boletín Oficial del Estado el 25 de mayo de 2022.

El tribunal subraya que la decisión del cierre es fruto de la cooperación entre distintas Administraciones Públicas implicadas, que han dispuesto de información suficiente para valorar el interés social de la medida.

Entre las iniciativas propuestas tras la clausura del tramo ferroviario, la sentencia recoge aspectos positivos como la mejora de la movilidad regional mediante el refuerzo de servicios AVANT en la línea de alta velocidad Madrid-Cuenca-Albacete y la extensión de servicios alternativos de transporte público en las localidades afectadas. Además, se plantea la conversión del tramo Tarancón-Utiel en una “vía verde” para peatones y ciclistas, así como otras posibles iniciativas locales que promuevan la generación de riqueza y la creación de nuevas actividades económicas.

La resolución también menciona la puesta en valor de los apeaderos históricos, la integración urbana de suelos ferroviarios desafectados y la creación de vías de comunicación urbana en algunos municipios.

A juicio del Tribunal Supremo, estas medidas buscan transformar el impacto del cierre en oportunidades para el desarrollo social y económico de la región, justificando la clausura de la línea desde una perspectiva de rentabilidad no solo económica, sino también social.

EN TITULARES