Castilla-La Mancha activa el sistema de avisos por bajas temperaturas para proteger la salud de los ciudadanos
El Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha el Plan
Nacional de Actuaciones Preventivas por Bajas Temperaturas 2024-2025, una
iniciativa crucial para anticipar los riesgos asociados al frío extremo. Desde
Castilla-La Mancha, las autoridades han acogido con interés este sistema de
avisos, que busca reducir el impacto del invierno sobre la salud, especialmente
entre los colectivos más vulnerables.
Con el invierno a las puertas, aunque con
temperaturas todavía templadas, este plan establece un innovador sistema de
notificaciones. Las personas interesadas pueden suscribirse a través de la
página web del Ministerio de Sanidad, donde recibirán alertas por correo
electrónico o SMS. Estas alertas también serán difundidas mediante redes
sociales, facilitando así un acceso amplio a la información.
El sistema categoriza el riesgo por bajas temperaturas
en cuatro niveles:
· Gris (0): Ausencia de riesgo
· Azul claro (1): Bajo riesgo
· Azul medio (2): Riesgo medio
· Azul oscuro (3): Alto riesgo
El objetivo principal del plan es reducir los
efectos del frío en la salud, ya que las bajas temperaturas pueden descompensar
enfermedades crónicas en personas vulnerables, además de aumentar los riesgos
de hipotermia, congelación y accidentes relacionados con placas de hielo. En
Castilla-La Mancha, donde las noches pueden ser especialmente frías, estas
medidas preventivas resultan fundamentales.
Recomendaciones clave para afrontar el frío
El Ministerio de Sanidad ha emitido una serie de
recomendaciones para mitigar los efectos del frío:
· Respirar por la nariz en el
exterior para calentar el aire antes de que llegue a los pulmones.
· Utilizar calzado
antideslizante para prevenir caídas en calles heladas.
· Vestirse con varias capas de
ropa fina, que aíslan mejor que una sola prenda gruesa.
· Ventilar la vivienda al
menos dos veces al día al usar braseros o chimeneas, para evitar intoxicaciones
por monóxido de carbono.
· Seguir una dieta equilibrada
que incluya frutas, líquidos y bebidas calientes.
· Mantenerse informado sobre
las previsiones meteorológicas antes de salir de casa.
· Vacunarse contra la gripe,
especialmente los mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas.
Impacto en Castilla-La Mancha
La región, con zonas que experimentan temperaturas
extremadamente bajas durante el invierno, se beneficiará especialmente de este
sistema de alertas. Además, el gobierno autonómico está reforzando la
coordinación con los servicios sanitarios y de emergencias para atender
posibles eventualidades, como caídas por hielo o intoxicaciones por braseros.
El Plan Frío 2024-2025 no solo busca prevenir los
efectos directos del frío en la salud, sino también sensibilizar a la población
sobre la importancia de tomar medidas preventivas en esta época del año. Desde
Castilla-La Mancha, el llamamiento es claro: protegerse del frío es proteger la
vida.