Historia, tradición y curiosidades de la fiesta del Septenario de Moya
Desde 1639 celebran los
Septenarios en Moya, una romería que traslada a esta antigua villa medieval,
hoy deshabitada, la imagen de la Virgen de Tejeda que se venera en su santuario
de Garaballa.
Será llevada el domingo 16 de septiembrehasta la restaurada
iglesia románica de Santa María donde recibirá un novenario y será sacada en
procesión el día 21 por las calles de Moya. El 26 de septiembre, los moyanos, y
todos los vecinos de estos pueblos de la Serranía Baja de Cuenca, la devolverán
en romería a su santuario.
De cómo será la
celebración de este Septenario de 2018 y de la devoción y sentimiento que
sienten por la imagen de la Virgen de Tejeda, hemos hablado en Hoy por Hoy
Cuenca con Mari Carmen Linuesa, voluntaria de Comunicación en la organización
de este LV Septenario. De la historia de estas romerías, de sus curiosidades y
anécdotas hemos conversado con Mariano López Marín, cronista de estos pueblos
de la Serranía Baja. De las danzas y paloteos que acompañan a esta romería
hemos charlado con Javier Sáez, maestro de danzantes por primera vez en este
Septenario. Y para terminar hemos escuchado la postal sonora de Moya y su
comarca. Podéis escucharlo todo a continuación: