Mira, Aliaguilla y Enguídanos, paradas comarcales del XI Circuito de Frontenis Diputación de Cuenca 2018
OJOS DE MOYA | Las tres localidades de la Serranía Baja volverán a formar
parte de la Zona 2
El XI Circuito de
Frontenis Diputación de Cuenca 2018 recorrerá este año un total de 31
localidades, dos más que en la pasada edición, y se agruparán en dos zonas, en
vez de cuatro como en 2017. Éstas son dos de las principales novedades que se
han introducido este año en este Circuito, que ha sido presentado este martes
en rueda de prensa por el diputado de Deportes, Óscar Pinar, que ha estado
acompañado del jefe del Servicio Provincial de Deportes, Juan Ignacio Lillo.
Un Circuito dividido en
dos fases, una clasificatoria, que dará comienzo el próximo 16 del presente mes
de junio en Motilla del Palancar y concluirá el 15 de septiembre en Huete, y
otra final, que tendrá lugar en la capital conquense el próximo 29 de
septiembre.
En relación a la fase
clasificatoria, el diputado de Deportes ha detallado que las 31 localidades se
distribuirán en dos zonas, de tal manera que en la nº 1 se han incluido 15
escenarios que no son otros que Albendea, San Lorenzo de la Parrilla, Villalba
del Rey, Tinajas, Montalbo, Las Valeras, Olmedilla de Alarcón, Horcajo de
Santiago, Villarejo de Fuentes, Valverde de Júcar, Villaverde y Pasaconsol,
Buendía, Cañaveruelas, Villar de Olalla y Huete.
En cuanto a la Zona 2,
donde, precisamente, se han incorporado los dos nuevos escenarios de este año,
Las Pedroñeras y Villalpardo, se han enmarcado catorce pueblos más, que son Motilla del Palancar,
Villanueva de la Jara, Villarta, Casas de los Pinos, Quintanar del Rey,
Almodóvar del Pinar, Vara de Rey, Graja de Iniesta, Casasimarro, Casas de
Benítez, Mira, Aliaguilla, El Peral y Enguídanos.
A la fase final, por su
parte, accederán, según ha explicado Lillo, un total de dieciséis parejas, que
corresponden a las seis primeras de cada una de las dos zonas, las dos parejas
con más participaciones entre las dos zonas y las dos con mejor puntuación
entre las dos zonas.
Es una manera, en su
opinión, de incitar a la participación, puesto que, aunque solo se permite a
las parejas inscribirse en una zona concreta, sí pueden disputar pruebas de la
otra zona, con lo que pueden añadir a su puntuación los puntos obtenidos
simplemente por participar en esos torneos. Algo a tener en cuenta por las
parejas participantes, puesto que las dos primeras de cada zona serán cabeza de
serie en la fase final.
Inscripciones y otras novedades
Por cierto, las
inscripciones al Circuito ya se pueden hacer efectivas desde este martes y a lo
largo de la fase clasificatoria hasta el último torneo, bien en el Servicio de
Deportes de la Diputación o en el mismo escenario de cada una de las pruebas.
El coste será de 24 euros por pareja, lo que supone prácticamente dos euros por
persona y torneo, lo que, en opinión de Pinar, viene a propiciar la
participación, que es, al fin y al cabo, lo que persigue la Diputación con este
Circuito, fomentando, de esta manera, la práctica deportiva y hábitos
saludables entre la población.
Eso sí, para las parejas
no inscritas en el Circuito y para las que aun estándolo participen fuera de su
zona, el precio de la inscripción para cada una de las pruebas será de 4 euros
por pareja, fundamentalmente para abono del seguro de accidentes.
Otra de las novedades de
este año afecta al horario de inicio de los torneos que se ha optado por
adelantarlo media hora hasta las 9 de la mañana con el fin de evitar en la
medida de lo posible el máximo de horas de calor. Aspecto éste que también se
tendrá en cuenta a la hora de que el juez único de zona decida, en consenso con
las parejas participantes, si se realiza un descanso para comer o no entre la
jornada de mañana y tarde, si bien, como norma general, el horario será
ininterrumpido cuando participen hasta 9 parejas.
Premios y trofeos
En cuanto a los premios
y trofeos, el diputado de Deportes ha detallado que en cada uno de los torneos
recibirán, al menos, las tres primeras parejas clasificadas, siendo la
organización local quien se haga cargo de ello
Sin embargo, las cosas
cambian cuando hablamos de los ganadores del Circuito. Y es que se contemplan
para las tres mejores parejas clasificadas, además de los correspondientes
trofeos, premios en metálico de 300 euros para la primera, de 200 para la
segunda y de 100 para la tercera, así como un obsequio gentileza de Decathlon,
nuevo colaborador del Circuito. Obsequio, por cierto, con el que también
contarán las tres primeras parejas de cada una de las dos zonas en la fase
regular.
En definitiva, todo está
listo para afrontar esta undécima edición del Circuito de Frontenis, que en la
Zona 1 comienza el 23 de junio en Albendea y en la Zona 2 el día 16 en Motilla.
Edición a la que el diputado de Deportes ha animado a participar, confiando en
que se supere la participación del año pasado, que se acercó al millar de
deportistas.