El Aula de Órgano ‘San Marcos’ de Cardenete ofrece este sábado su concierto fin de curso
OJOS DE MOYA | El Aula es un proyecto pionero en Castilla-La
Mancha promovido por la Asociación Amigos de la Iglesia de Cardenete
Los alumnos del Aula de
órgano ‘San Marcos’ de Cardenete ofrecen este sábado 26 de mayo a partir de las
19.00 horas un nuevo concierto fin de curso, el cuarto ya desde que se creara
esta aula en 2014. En esta ocasión serán siete los alumnos organistas, los
cuales ofrecerán al público un repertorio que incluye piezas de entre los
siglos XVII y XX, con autores como Martín y Coll, Bach, Mozart, Purcell,
Tchaikovsky y Francis Chapelet.
En estos cuatro años de
formación, los alumnos del Aula no solo han aprendido a tocar este órgano
barroco ibérico, a conocerlo por dentro, y a cuidarlo, como unos auténticos
custodios, sino que en varios casos se han iniciado con este instrumento en el
aprendizaje musical con clases de solfeo, demostrando así que este es un
proyecto abierto a todos los que en algún momento hayan sentido la curiosidad
por aprender cosas nuevas.
El Aula de Órgano “San
Marcos” es un proyecto pionero en la región de Castilla-La Mancha, el cual luce
con orgullo la Asociación Amigos de la Iglesia de Cardenete, que es quien lo
impulsa y gestiona. Solamente en la provincia de Cuenca, se han restaurado
nueve órganos barrocos a lo largo de los últimos veinte años, y en ninguno de
ellos se ofrece formación musical desde el nivel más básico.
Finalizada la
restauración en 2013, en la que las instituciones públicas (Diputación y Junta
de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de Prodese), entidades privadas
(Globalcaja) y el mismo pueblo de Cardenete, habían hecho una importante
inversión, la Asociación Amigos de la Iglesia de Cardenete, junto con la
Parroquia, se comprometió a mantener vivo el órgano no solo a través de los
conciertos o celebraciones litúrgicas, sino también mediante la formación
musical, la cual llegó de manos de dos organistas, Carlos Arturo Guerra Parra y
Lucie Žáková, que se sintieron especialmente vinculados al órgano de Cardenete,
y que iniciaron su proyecto “Aula de Órgano”, tomando como modelos otros
similares que se desarrollan en España. Esta modalidad formativa sobre órganos
históricos, es una actividad novedosa que despierta el interés popular por un
instrumento que hasta ahora estaba reservado solo para unos pocos.
Las clases de Aula de
Órgano “San Marcos” están abiertas a estudiantes de cualquier procedencia. Se
imparten en el órgano de la Iglesia de Cardenete, y constituyen una formación
básica que no suple en modo alguno a la que se imparte en otras escuelas de
música o conservatorios, sino que la complementan. No se requiere ningún
conocimiento musical ni existen límites de edad. Tanto si el estudiante toca ya
otro instrumento como si no, las clases, nivel y metodología se adaptan a él.