García-Page avanza que promoverá un 'gran acuerdo estratégico' para relanzar Cuenca
OJOS DE MOYA | El
presidente de la Junta ha afirmado que se “apostará decididamente por la
generación de actividad económica y empleo en Cuenca y su provincia,
aprovechando una herramienta tan "potente" como es la Inversión
Territorial Integrada (ITI)
El presidente de Castilla-La Mancha, Emilio
García-Page, ha asegurado este miércoles que el Gobierno regional "tiene
un plan para Cuenca" y ha avanzado que promoverá un "gran acuerdo
estratégico" que implique a sindicatos, organizaciones empresariales,
agrarias, asociaciones del tercer sector, etc., que permita confeccionar una
"hoja de ruta" para el progreso de Cuenca durante los próximos años,
de tal manera que "en ocho o diez años podamos decir que hemos cambiado la
inclinación del plano".
García-Page, que ha participado en el foro
‘Mirando por Cuenca’, organizado por la Cadena Ser, ha asegurado que el
Gobierno regional se ha propuesto "que en Cuenca pasen cosas" y ha
invitado a todas las entidades públicas y privadas de la ciudad y la provincia
a adoptar una actitud "proactiva". Asimismo, ha confiado en que el
resto de instituciones conquenses, como el Ayuntamiento y la Diputación, se
sumen a este pacto.
En cuanto a las "líneas maestras" de
este Plan, ha señalado que apostará decididamente por la generación de
actividad económica y empleo en Cuenca y su provincia, aprovechando una
herramienta tan "potente" como es la Inversión Territorial Integrada
(ITI). Para ello, ha anunciado la creación de una oficina, atendida por un
equipo profesionalizado, que tendrá el cometido de acompañar, apoyar y tutelar
cualquier iniciativa empresarial que surja en Cuenca.
García-Page ha recordado que el Consejo de
Gobierno ha aprobado este martes la convocatoria de las llamadas
"expresiones de interés", dotada con cien millones de euros, para
potenciales beneficiarios de fondos FEDER. Una convocatoria a través de la cual
espera que pueda salir adelante "enseguida" el proyecto de ascensores
propuesto por ‘Cuenca IN’, empezando por los remontes Zóbel y Torner, que son
"los más viables e impactantes".
El presidente regional se ha mostrado convencido
de que este proyecto será un "revulsivo" para el turismo en la ciudad
y ha asegurado que tiene "todo el apoyo" del Ejecutivo autonómico y
“vías de financiación previstas, en colaboración con el Consorcio de la Ciudad
de Cuenca".
Asimismo, a través de esta convocatoria se
abordará la construcción de una nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales
en Cuenca y el traslado de la planta de tratamiento de residuos de Cuenca si la
Diputación Provincial presenta el proyecto y elige un nuevo emplazamiento.