Diputación apuesta por la tecnología al servicio del turismo con las apps Descubre Cuenca y El Tesoro de O´Kelly
OJOS DE MOYA | El ente
provincial presenta en Fitur la aplicación de realidad aumentada sobre las
pinturas rupestres de Villar del Humo
La Diputación Provincial de Cuenca tiene muy claro
que la tecnología juega un papel fundamental en el mundo del turismo y por eso
ha ocupado un lugar destacado dentro de la oferta turística de nuestra
provincia que ha llevado este año a Fitur 2018 con dos aplicaciones móviles:
Descubre Cuenca y El Tesoro de O´Kelly.
Una apuesta por la tecnología que va en
consonancia con la tendencia del sector y, por supuesto, con la de Fitur. No en
vano, esta edición ha venido a denominarse la más tecnológica, aprovechando al
máximo las prestaciones de las tecnologías y los sistemas actuales de realidad
virtual y aumentada, la nube, la conectividad 4G avanzada, etc¿
Y es que Prieto considera básico que el turista no
solo pueda acceder a toda la información sobre nuestra provincia desde
cualquier dispositivo móvil que le permita confeccionar su viaje a su medida,
como con la aplicación de Descubre Cuenca, sino, además, darle la posibilidad
de vivir una experiencia lo más real e inmersiva posible, como es el caso de la
aplicación El Tesoro de O`Kelly sobre las pinturas rupestres de Villar del Humo.
Un tándem que, a su juicio, ayuda al turista a
conocer nuestra provincia de una manera efectiva, incluso, antes de visitarla.
Y así lo han podido comprobar los visitantes del stand de Cuenca en Fitur,
puesto que mediante código QR han podido descargarse en sus smartphones la
aplicación de Descubre Cuenca, tanto en Android como en IOS, y tener la
posibilidad de conocer al detalle un total de 14 rutas por toda la provincia,
enclaves y poblaciones, cada una de nuestras comarcas naturales y eventos programados,
además de poder confeccionar una postal personalizada.
Del mismo modo y de la mano de sus creadores,
Vsion Studio, los visitantes del stand han podido conocer a fondo la aplicación
de realidad aumentada encargada por la Diputación conquense con motivo de la
celebración en 2017 del primer centenario del descubrimiento de las pinturas
rupestres de Villar del Humo denominada ‘El Tesoro de O`Kelly'. Un app que se
presenta por primera vez en Fitur y que cobra especial protagonismo este año al
coincidir con el veinte aniversario de la declaración como Patrimonio de la
Humanidad de estas pinturas rupestres.
Esta aplicación permite al usuario vivir
prácticamente en primera persona cómo fue el descubrimiento de estas pinturas y
conocerlas de una manera muy realista y experiencial con tan solo un Smartphone
y unas sencillas gafas de realidad virtual. Y es que el visitante acompañará al ayudante de ingeniero de montes,
Enrique O´Kelly, en el descubrimiento de las pinturas rupestres del abrigo
rocoso de la Peña del Escrito; una experiencia, sin duda, digna de vivir.