Diputación invertirá más de 1,5 millones en caminos, patrimonio y obras municipales
OJOS DE MOYA | El ente
provincial ha aprobado la petición de Salvacañete para desglosar una inversión
del Plan de Obras y Servicios
La unanimidad ha marcado este martes el Pleno
ordinario de la Diputación Provincial de Cuenca, al menos en lo que al orden
del día se refiere, puesto que se han aprobado los seis puntos con el respaldo
de los tres grupos políticos.
De ellos destacar el visto bueno a la
modificación de crédito número 4 planteada por el equipo de Gobierno por un
importe de 1.550.000 euros para destinar a obras municipales, acondicionamiento
de caminos de asfalto y actuaciones en patrimonio.
En concreto, se contempla una partida de un
millón de euros para dar continuidad al Plan Especial de Caminos Vecinales y
Enlaces Municipales, con el que en los últimos años se han invertido casi 10,5
millones de euros mejorando cerca de 300 kilómetros de caminos rurales. El
objeto de estas actuaciones serán caminos de asfalto, que se encuentran
bastante deteriorados y son muy utilizados por los vecinos al conectar de una
manera más rápida a dos núcleos de población o acercar a un municipio a vías de
mayor capacidad mejorando en gran medida su comunicación.
Para ello, según ha explicado el portavoz del
Grupo Popular, Julián Huete, se volverá a firmar un convenio de colaboración
con el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
(MAPAMA) con el objeto de que las obras sean ejecutadas por la empresa pública
Tragsa, mientras que los fondos corren a cargo de la Diputación.
Dentro de esta misma modificación de crédito, se
incluye otra partida de 350.000 euros para obras municipales con fondos
procedentes de las quitas o bajas conseguidas por la Diputación a la hora de
contratar actuaciones del Plan de Obras y Servicios entre los años 2012 y 2016
en aquellas localidades que optaron por que la institución provincial fuera la
que llevara a cabo dicha contratación. En consecuencia, serán precisamente
estos pueblos los que puedan optar a la correspondiente convocatoria de ayudas,
que deberán destinarse a obras de competencia municipal, similares a las
incluidas en el POS. Es, a juicio de Huete, una cuestión de justicia con estos
Ayuntamientos y que revertirá en beneficio de sus ciudadanos.
Completa esta modificación de créditos una
tercera partida de 200.000 euros, que se pondrá a disposición de aquellos
municipios que decidan solicitar y resulten beneficiados de las ayudas del
Programa 1,5% Cultural. Es, en opinión del portavoz popular y vicepresidente de
la Diputación, una manera más de apoyar la rehabilitación y conservación del
patrimonio, que se ha convertido en una de las grandes apuestas de esta
Diputación en busca de la dinamización de la economía y la generación de
oportunidades, riqueza y empleo en el medio rural.
Cambios de obras
También dentro del orden del día y de manera
unánime, se ha dado luz verde a la modificación de cuatro actuaciones del POS
en otros tantos municipios de la provincia, entre ellos, y a petición del
Ayuntamiento de Salvacañete, se ha acordado desglosar una obra del POS de este
año en dos actuaciones: por un lado, pavimentación, alcantarillado y
abastecimiento en Salvacañete, pavimentación de calles en Valle Carmona y Hoya
del Peral, mejora de captación y abastecimiento en Casas Nuevas; y muro de
contención y pavimentación en Molino de Arriba, con un presupuesto de 60.000
euros; y, por otro lado, red de saneamiento con tratamiento de aguas.