La Diputación invertirá 380.000 euros para rehabilitar la iglesia de San Bartolomé en la Villa de Moya
OJOS DE MOYA | Los
trabajos, incluidos en los planes del ente provincial antes de final de año,
adecuarán el edificio como centro de recepción de turistas
La Diputación Provincial de Cuenca va a duplicar
hasta casi 10 millones de euros su inversión en la recuperación y conservación
del patrimonio histórico de la provincia en lo que resta de legislatura. El
presidente y el vicepresidente de la institución, Benjamín Prieto y Julián
Huete, han dado este miércoles a conocer en rueda de prensa una inversión con
fondos propios de casi 5 millones de euros para la rehabilitación de
patrimonio, a iniciar este mismo año, que se suma a la próxima convocatoria de
ayudas en régimen de concurrencia competitiva por el mismo importe
(4.925.836 euros), que será sufragada en
un 80% con fondos FEDER y el 20% restante por la institución provincial.
Prieto ha explicado que con esta iniciativa la
Diputación lo único que pretende es que la recuperación del patrimonio en
nuestra provincia no se vea ralentizada por la manifiesta lentitud de la Junta
de Comunidades en la gestión y tramitación de los fondos del Plan Operativo
FEDER 2014-2020.
De hecho, según ha detallado Huete, desde que el
Gobierno regional anterior comunicara en junio de 2015 que la Diputación
figuraba como organismo con senda financiera y destinatario de estos fondos, no
se ha producido comunicación firme alguna que haya permitido iniciar la
ejecución de las ayudas. Es por ello que se haya optado por esta acción
inmediata con fondos propios de la Diputación, mientras continúa su curso la
tramitación de los fondos FEDER, por parte del Gobierno regional.
En esta apuesta por mantener el ritmo inversor
en nuestro patrimonio, el equipo de Gobierno va a dar su primer paso en la
sesión plenaria del próximo 26 de octubre, donde someterá al pleno una
modificación de créditos por valor de 2.035.836 euros para poder acometer este
mismo año las ocho primeras actuaciones de ese plan con fondos propios de la
Diputación.
En concreto, en esta iniciativa se incluye la
rehabilitación de los muros del Castillo de Rochafría de Beteta, con una ayuda
de 190.000 euros; en Moya, la rehabilitación de la antigua iglesia de San
Bartolomé como centro de recepción de turistas, con 380.000 euros; en Valeria,
la recuperación de la ermita de Santa Catalina y del Foro Republicano y Ninfeo,
con 215.000 euros; en Chumillas, la rehabilitación del Torreón Medieval, con
25.000 euros; en Villanueva de la Jara, la rehabilitación del antiguo Convento
de las Clarisas como futuro auditorio, con 540.000 euros; en Villarejo de
Fuentes, la rehabilitación del Castillo de Fuentes, con 260.000 euros; en Villaescusa de Haro, la adecuación
del interior del Convento de los Frailes, con 346.000 euros; y en Villares del
Saz, la señalización y musealización de la Cueva del Estrecho, con 79.836 euros.
En este sentido, el presidente de la Diputación
ha hecho hincapié en que con estas ocho actuaciones, más las acometidas a través
del Plamit y otras con fondos propios, en los últimos cinco años se ha
invertido en el patrimonio de la provincia unos diez millones de euros, eso sí,
sin tener en cuenta el convenio con el Obispado de Cuenca y las acciones del
Centro de Recuperación y Conservación de la institución.
Actuaciones que continuarán a lo largo de esta
legislatura hasta totalizar los 18 millones de euros en ocho años. Para ello,
Prieto confía en que el Gobierno regional tramite cuanto antes los citados
fondos FEDER, que permitan poner en marcha inversiones por valor de 4,9
millones y para las que ya se está elaborando la correspondiente convocatoria
de ayudas en régimen de concurrencia competitiva y, en consecuencia, dirigida a
todos los municipios de esta provincia.