Enguídanos y Balsa de Ves abren espacios ciudadanos para decidir el futuro del Valle del Cabriel

La Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel impulsa este sábado 22 de noviembre dos encuentros abiertos a la ciudadanía en Enguídanos y Balsa de Ves, con el objetivo de escuchar propuestas, compartir ideas y construir de forma colaborativa el futuro del territorio.

Enguídanos será el primero de los municipios en acoger la actividad, con un desayuno participativo que tendrá lugar el sábado 22 de noviembre a las 10:00 horas en la Casa de la Cultura. El encuentro invita a vecinos y vecinas a compartir un café en un ambiente cercano para debatir sobre retos, oportunidades y necesidades del valle, aportando ideas que ayuden a definir las prioridades de la Reserva de la Biosfera.


Las inscripciones pueden realizarse a través del formulario disponible en la web oficial de la Reserva o mediante teléfono, en el número 624 461 578 (Paz Núñez). La organización recuerda que no se requiere ninguna experiencia previa: basta con acudir con ganas de participar y aportar propuestas.

Balsa de Ves celebrará una merienda participativa en El Ventorro
Ese mismo día, también a iniciativa de la Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel, se celebrará en Balsa de Ves una merienda participativa. La cita tendrá lugar el sábado 22 de noviembre a las 17:00 horas en El Ventorro.
El formato será similar: un espacio abierto y distendido que busca recopilar inquietudes de la población, generar conversación sobre el presente y el futuro del territorio e impulsar acciones que fortalezcan la vida rural y el entorno natural del Valle del Cabriel.
Las inscripciones están disponibles mediante formulario digital o por teléfono en el 624 461 578, siendo necesaria la confirmación previa para organizar el encuentro.

Un proceso participativo para un territorio que se construye en común
Ambas actividades forman parte del proceso participativo desarrollado por la Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel para reforzar la implicación social en la gestión del territorio. La iniciativa persigue escuchar de forma activa a los municipios, fomentar la participación ciudadana y construir estrategias que reflejen las prioridades reales del valle.
La organización subraya que cada propuesta, idea o reflexión aportada por los asistentes se incorpora al trabajo que se está realizando en la Reserva, reforzando un modelo que apuesta por la sostenibilidad, el arraigo y la implicación vecinal.

Más información en la web oficial de la Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel: www.cabrielbiosfera.org

EN TITULARES