El Gobierno regional invierte 132.000 euros en una profunda mejora de la red de abastecimiento de agua potable de Landete
La actuación, cofinanciada entre la Junta de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento, modernizará más de 5,5 kilómetros de tuberías y mejorará la eficiencia del sistema
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Agencia del Agua, ha destinado 132.067 euros a la renovación integral de la red de abastecimiento de agua potable en Landete, una obra que alcanza una inversión total de 199.751,82 euros y que está cofinanciada en un 80 % por la Junta y en un 20 % por el Ayuntamiento.
Los trabajos, ya iniciados, cuentan con
un plazo de ejecución de seis meses
y supondrán una mejora sustancial en la calidad y eficiencia del suministro de
agua en el municipio.
Una obra esencial para la sostenibilidad y la calidad del servicio
El delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito, visitó recientemente las
obras junto al alcalde de Landete, Marciano
Turégano, representantes municipales, técnicos de la Delegación Provincial y responsables de la empresa
adjudicataria. Durante la visita, Benito destacó que se trata de una “mejora profunda que transformará por completo la red de
abastecimiento, garantizando un suministro de agua potable de
mayor calidad, reduciendo pérdidas y optimizando el uso de un recurso esencial
como es el agua”.
El delegado
subrayó además que esta actuación “es un ejemplo
de colaboración institucional para mejorar la vida de los
vecinos del medio rural”, ya que, sin el apoyo autonómico, el Ayuntamiento “no
habría podido afrontar una inversión de esta envergadura”.
Detalles técnicos de la actuación
El proyecto contempla la sustitución
de 5.526 metros de tuberías de la red de abastecimiento actual,
afectada por averías y pérdidas recurrentes. También se instalarán cuatro ventosas en los puntos altos del trayecto
para mejorar la presión y el flujo de agua.
Asimismo, se
incorporarán tres contadores de impulsos
—en la captación, el depósito y el inicio de la red de distribución— que
permitirán detectar fugas o averías con precisión y mejorar
la eficiencia en la gestión del sistema. Estos dispositivos transmitirán los
datos vía radio, utilizando energía
solar como fuente de alimentación.
El plan
incluye además la renovación de 400 acometidas
domiciliarias y la instalación
de 20 nuevas, así como la construcción de 31 arquetas con válvulas de corte, con el fin de minimizar los cortes de suministro en caso de
incidencias y garantizar un servicio continuo.
Landete, ejemplo de gestión eficiente del agua
Landete forma parte de los 24 municipios
de la provincia de Cuenca beneficiados por las ayudas
regionales destinadas a la mejora del
abastecimiento y la reducción de pérdidas de agua en
localidades menores de 20.000 habitantes, dentro del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Con esta
actuación, el municipio conquense da un paso adelante en la modernización de sus infraestructuras hidráulicas,
apostando por una gestión más sostenible, eficiente
y respetuosa con el entorno.



