Cañete y Mira, beneficiarios del plan de modernización de centros educativos en la provincia de Cuenca
El Gobierno de Castilla-La Mancha invertirá un total de 781.500 euros en la mejora y acondicionamiento de 26 centros educativos de la provincia de Cuenca, entre los que se incluyen actuaciones en los municipios de Cañete y Mira.
Inversiones en colegios e institutos del territorio
Las obras previstas en Cañete, Mira y el resto de localidades
abarcan actuaciones como la mejora de la eficiencia energética, la eliminación
de barreras arquitectónicas, la reparación de cubiertas y fachadas, la
adecuación de espacios deportivos, la instalación de sistemas de protección
contra incendios y la adaptación de edificios a los efectos del cambio
climático.
En el conjunto de la provincia, los trabajos ya han comenzado en
varios municipios y se irán desarrollando a lo largo de este año, algunos de
ellos ya finalizados y otros en ejecución. La inversión alcanza también a
colegios e institutos de Alberca de Záncara, Casasimarro, Cuenca, Horcajo de
Santiago, Las Pedroñeras, Quintanar del Rey, Torrubia del Campo, Vara de Rey,
Villamayor de Santiago y Villar de Olalla.
Compromiso con la educación
pública
La delegada de la Junta en Cuenca,
Marian López, ha subrayado que estas inversiones permiten “garantizar que los
niños, niñas y jóvenes de la provincia puedan aprender en espacios seguros,
accesibles y confortables, y que el profesorado cuente con las mejores
condiciones para desarrollar su labor”.
Por su parte, el delegado
provincial de Educación, Cultura y Deporte, Gustavo Martínez, ha resaltado que
este plan da continuidad a la apuesta del Gobierno regional por la mejora
continuada de las instalaciones educativas, con libramientos directos a los
centros para agilizar la ejecución de las obras.
Ejemplos recientes en la provincia
Dentro de este plan, se han
llevado a cabo ya actuaciones en Minglanilla, donde en el CEIP Princesa Sofía se han habilitado cuatro nuevas aulas
para atender el aumento de matrículas, con una inversión de 20.000 euros. En el
IESO Eva Escribano se han invertido 30.000 euros en la
construcción de un muro de contención y nuevas puertas para evitar
inundaciones, además de sustituir la caldera tras un conato de incendio.
Educación inclusiva y adaptada al
territorio
Las inversiones también llegan a
centros específicos como el de Educación Especial Infanta
Elena, el Centro de Educación de Personas Adultas Lucas Aguirre y la residencia del Centro Integrado de
Formación Profesional nº1, los tres en la capital conquense.